

Secciones
Servicios
Destacamos
Una feria de categoría y sumando a los mejor del panorama taurino actual. La feria taurina de San Pedro y San Pablo, se prolongará desde el 25 de junio al 2 de julio en la plaza de toros Coliseum completando un cartel completo y con grandes alicientes. Además del doblete de Morante de la Puebla en sus 25 años de alternativa, destaca, sin duda, el regreso de Julián López 'El Juli' y Manuel Díaz 'El Cordobés' o el debut de Tomás Rufo y Juan Ortega, además de la presencia de Diego Urdiales, Cayetano o Roca Rey.
En cuanto a las ganaderías, es de resaltar la presencia de la burgalesa de Antonio Bañuelos o la comparecencia de los 'murubes' de Capea, el hierro gaditano de El Torero, El Pilar o Luis Albarrán para rejones. La empresa Tauroemoción ha completado un cartel con cinco festejos de abono, con cuatro corridas de toros y una tarde de rejones, además de tres festejos populares, dos novilladas de promoción y un espectáculo ecuestre. Un cartel que ha ido cogiendo mayor peso aún con los recientes triunfos de los matadores anunciados en ferias como la de Sevilla.
El sábado 25 de junio se abrirá la feria con toros de Luis Albarrán para Leonardo, Lea Vicens y Óscar Borjas. El 26 de junio tomarán el testigo los diestros Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Ginés Marín que lidiarán toros de El Pilar. El lunes 27 de junio, reses del burgalés Antonio Bañuelos para 'El Cordobés', Morante de la Puebla y Cayetano. Mientras que, 'El Juli', Roca Rey y Tomás Rufo se enfrentarán a toros de 'El Capea' en la tarde del 28 de junio. El día de San Pedro, 29 de junio, toros de El Torero para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.
En el ámbito de los festejos más populares, el 26 de junio en horario matinal se ofrecerá una exhibición de novillos en clase práctica de Toros de Castilla para Pedrito Aparicio, Juan Jerez y David Sejas. En la noche del 28 de junio se celebrará una capea popular y suelta de reses. El 30 de junio se desarrollará el Grand Prix. La oferta se completa el 1 de julio con un Concurso nacional de recortadores y el 2 de julio con un espectáculo 'Duende Ecuestre, como bailan los caballos españoles', una cita con un claro acento solidario a favor de ELA.
«Es la mejor feria de los últimos años, la más completa y con mayores alicientes. Del gusto de todos los públicos y con los toreros que demanda la afición», ha asegurado Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, quien ha añadido que «Burgos es la primera gran feria que abre la temporada en el norte de España y creo que hemos hecho unos carteles redondos y de máximo atractivo». «Seguimos con la apuesta firme de los festejos populares. Cada año tienen más tradición en la capital», ha asegurado de la Viuda.
Las entradas sueltas se pueden adquirir en taquilla de lunes a viernes de 1º a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas o en www.tauroemocion.com
Burgos tiene una larga tradición y afición al mundo de la tauromaquia. Así se demuestra con su antigua plaza de toros de 'Los Vadillos' se comenzó a construir en 1860 y el autor de los planos fue Leonardo Sainz de la Lastra. Se inauguró el 14 de septiembre de 1862 por los espadas Julián Casas El Salmantino y Manuel Domínguez que lidiaron toros de Julio Hernández. Entonces tenía 9.300 localidades a base de piedra ladrillo y madera, en cinco tendidos. Tras más de un siglo de uso, a Burgos esa plaza se le quedó pequeña y apostó por la construcción del coso de 'El Plantío'. El 28 de junio de 1967 se bendijo con honores la nueva plaza de toros de Burgos. El Plantío echaba a andar. Atrás la Plaza de toros de Los Vadillos que había celebrado su última función de toros el 25 de junio del mismo año, tres días antes de la inauguración de la nueva. Una plaza centenaria, situada en lo que hoy es la plaza de España. El último festejo en Los Vadillos fue una novillada de Puerto de San Lorenzo para Gabriel de la Casa, Rafael Roca y Jacobo Belmonte. El primero en el Plantío, el cartel estaba compuesto por astados de la divisa salmantina de Pío Tabernero de Vilvis y una terna formada por Jaime Ostos, Manuel Benítez 'El Cordobés' y José Manuel Inchausti 'Tinín.
En 2015, tras unas obras de ampliación y remodelación, se reinauguró el coso, convertido en Coliseum. se produjo el 27 de junio de 20156, con la primera corrida de toros de la Feria de Sampedros 2015. La terna de toreros estuvo formada por Enrique Ponce, Julián López 'El Juli' y Alejandro Talavante que lidiaron toros de la Ganadería burgalesa de Antonio Bañuelos
Publicidad
Natalia Sáez Ursúa | Burgos
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.