Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
El Plantío ya acogió conciertos de Sampedros en 2021 bajo las medidas sanitarias de la pandemia. álvaro Muñoz
Sampedros

El Coliseum y El Plantío acogerán los conciertos de gran formato de los Sampedros 2022

Cultura avanza en la programación de fiestas con la vista puesta en traer a grandes artistas que se conviertan en reclamo turístico para la ciudades

Lunes, 14 de febrero 2022, 09:00

Con mucha más certidumbre que el pasado año, las áreas de Cultura y Festejos de Burgos preparan las Fiestas de San Pedro y San Pablo, que este año volverán a celebrarse como se merecen tras el parón forzado por la covid-19. La presidenta de ... la Gerencia de Cultura y Turismo, Rosario Pérez Pardo, destaca que ahora están centrados en los Sampedros, tras haber programado los Carnavales, pero se trabaja también en la Noche Blanca e, incluso, en la programación cultural del verano.

Publicidad

De los Sampedros ya sabemos que la intención de Festejos, junto con las peñas, es retomar el modelo que se había pactado en 2020, justo antes de que estallase la pandemia. Se trata de concentrar las fiestas mayores de Burgos en una semana, del 26 al 30 de junio, celebrando el Día del Burgalés Ausente el 3 de julio. También de adelantar la proclamación de las reinas, a modo de homenaje, y que la nueva corte pueda estrenarse en la Festividad del Curpillos.

También sabemos que habrá Feria Taurina y que las barracas saldrán del Polígono Docente con destino el barrio de Fuentecillas, de manera provisional por un periodo de dos o tres años. Y ahora conocemos que el Coliseum y El Plantío son los espacios elegidos para albergar los conciertos de gran formato, tanto gratuitos como de pago, ha explicado Pérez Pardo.

«Esta Cultura también nos trae turismo y necesitamos ser referentes, traer a artistas nacionales e internacionales para que los vecinos de las provincias limítrofes vengan a Burgos», comenta la concejala. Y las ubicaciones elegidas suponen una ligera variación respecto a lo vivido el pasado año, cuando la programación musical se llevó a El Plantío y los jardines del Palacio de la Isla. Además, la edil destaca que habrá novedades en los Sampedros, «porque se aumenta el presupuesto», y muchos espectáculos de calle, de luz y sonido.

Nuevos espacios culturales

Pérez Pardo ha reconocido que, gracias a la pandemia, se han podido descubrir y disfrutar nuevos espacios culturales, como el Palacio de la Isla o la iglesia del Monasterio de San Juan. «El Palacio de la Isla ha gustado mucho», afirma, tras haber acogido multitud de actividades en los Sampedros, el verano o la Navidad. Así que volverán a formar parte de la programación estival y volverán a acoger conciertos este 2022.

Publicidad

La concejala de Cultura insiste en la importancia de «sacar la cultura a la calle» y, más allá de programar actividades teatrales, musicales y artísticas en espacios más o menos cerrados, apuesta por la itinerancia y los espectáculos de calle. «Se anima a consumir cultura», asevera, de ahí que estén pensando en organizar conciertos o actuaciones teatrales en la Plaza de la Catedral, Las Llanas recién remodeladas y otras pequeñas plazas del centro de la ciudad.

Rosario Pérez Pardo defiende la apuesta del equipo de Gobierno por la cultura, asegura que impulsada por Ciudadanos. La presidenta de la Gerencia de Cultura y Turismo reconoce que no es un área fácil precisamente, pero Cs tenía muy claro que había que impulsar la cultura porque es uno de los motores de la ciudad, así que contarán con un presupuesto de 11 millones de euros para 2022, uno más que en el año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad