Secciones
Servicios
Destacamos
Sin duda, es el acto más popular de las fiestas de San Pedro y San Pablo, la Cabalgata ha reunido a miles de burgaleses a lo largo y ancho de la calle Vitoria. La cita más festiva y más colorida de los diez días que ... duran los Sampedros ha hecho protagonistas a las peñas, casas regionales, asociaciones culturales y grupos folclóricos y de animación. Todos ellos son los que mejor representan el espíritu de las fiestas y lo demuestran allá por donde van.
En total, medio centenar de agrupaciones han desfilado con su mejor ánimo y han hecho partícipes a esos burgaleses que se han acercado a mediodía a la artería principal de la capital. El calor no ha evitado que la Cabalgata se haya celebrado con normalidad y teniendo en cuenta que ayer fue el día grande y se han dormido pocas horas. No obstante, el Ayuntamiento, apoyado en Protección Civil, ha puesto en marcha un dispositivo contra las altas temperaturas por el que se han distribuido botellas de agua y lanzado cortinas de agua a los espectadores.
Además, el acto, uno de los más largos de los Sampedros, pone a prueba la resistencia de los más fiesteros, que tienen que recorrer bailando los dos kilómetros que separan el punto de salida, en Gamonal, del de llegada, en la Plaza del Mío Cid.
Pero las grandes protagonistas de la Cabalgata son las carrozas. En esta edición han desfilado nueve carrozas y la de Los Gamones ha sido la más admirada, como ganadora del primer premio. 'La máquina del tiempo' otorga 5.000 euros a una peña que celebran este año su 25 aniversario y lo ha hecho con su miembro Daniel de la Rosa como alcalde.
El segundo premio, dotado con 4.000 euros, ha recaído en la peña Antonio José y su carroza 'El regreso de los dinosaurios'. Finalmente, la Sociedad Real y Antigua de Gamonal y su 'Alegoría egipcia' recibirán 3.000 euros por el resultado de un gran esfuerzo, que también han hecho el resto de colectivos participantes como: la peña Colon, con 'La magia blindada'; la peña Jóvenes de Gamonal, con 'Fantasía medieval'; la asociación recreativa Los Sanjuanes, con 'El sueño de Noé'; la asociación de Artistas Plásticos de Gamonal, con 'Fantasía para un aniversario'; la peña Chamarileros, con 'El oeste chamarileros'; y el Centro Cultural Mejicano, con 'Un baño en el cenote de Chichen-Itza'.
Con la agrupación mejicana se ha alcanzado el final de la comitiva y la fiesta se ha diseminado por todo el centro de la ciudad, en busca de un merecido refrigerio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.