La empresa lleva cuatro años gestionando la plaza de toros del Coliseum y considera que este año ha conseguido elaborar para los Sampedros unos carteles rematados, con figuras de primera línea y los toreros revelación, acompañadas de grandes ganaderías. Además de las corridas de toros ... de abono, la adjudicataria del coso taurino ha apostado por reforzar los festejos populares defendiendo que cada vez cuentan con más aceptación entre el público.
Publicidad
-A grandes rasgos, una definición para la feria 2022
-La estamos titulando como la mejor feria de la última década, y es que creemos que son unos carteles muy rematados. Es el cuarto año que estamos gestionando el Coliseum y se nota. Vienen grandes figuras, por ejemplo, el número uno del escalafón taurino del pasado año, Morante de la Puebla que además hace dos tardes. Se trata de un aliciente muy importante. Además, estarán grandes figuras como Roca Rey, El Juli o Tomás Rufo que es uno de los grandes triunfadores como torero revelación. Sin duda, una feria muy compacta y con grandes figuras.
-Y de las ganaderías
-Tengo que destacar, sobre todo, la vuelta de Antonio Bañuelos, la ganadería de Burgos, que el año pasado, al ser una feria más reducida, no puedo lidiar. Vuelve al Coliseum, Siempre es una ganadería muy esperada por todos los burgaleses. Y luego, del resto, son todas ganaderías que tienen condiciones para que puedan embestir, son ganaderías de garantías y confiamos en el éxito de todos los festejos.
-Es un detalle que muchas veces pasa desapercibido, ¿qué Morante de la Puebla tomó la alternativa en Burgos?
-Es un caso curioso, como todos sabemos, es sevillano, de la Puebla del Río, y muchos piensan que tomó la alternativa allí; pero no, la tomó en Burgos. Hay que ponerlo en valor y también agradecerle que haya dado un paso para delante y haya decidido hacer el doblete. Es un compromiso que adquiere con la ciudad de Burgos muy importante. Además, se encuentra en un momento muy importante, de plenitud y madurez. Los toreros, a diferencia de otros espectáculos como los deportistas, son como el vino, con los años van ganando en plenitud y este caso puede ser el claro ejemplo.
-Burgos es la primera feria importante del norte de España y hay muchos ojos puestos en ella
-Desde luego. Lo que pase en Burgos tiene mucha repercusión. Acaba de terminar Madrid, antes estuvo Sevilla y Valencia, ahora llegan las ferias del norte, la primera es Burgos, luego Santander. Lo que pase en Burgos, tendrá trascendencia para el resto de los carteles. Dependiendo de los resultados y los triunfos, tendrá trascendencia para las contrataciones de final de temporada.
-En esos Sampedros se ha apostado por reforzar los festejos populares, ¿Van ganando adeptos?
-Desde que llegamos a Burgos en 2019, decidimos apostar firmemente por los espectáculos populares porque creemos que tienen capacidad. Repetimos el espectáculo de los recortadores, que será el viernes. Contamos también con un par de recortadores locales que está haciendo que la gente se enganche al espectáculo. Es un espectáculo muy dinámico, para todos lo públicos. También el Gran Prix tradicional es muy popular en Burgos, con la participación de las peñas locales. Luego la capea del pañuelo, esa capea popular que hemos decidido que cambie un poco el horario, lo hacemos nocturno, a las 23:30, y la víspera de San Pedro. Las peñas nos han hecho mucho hincapié en que es un espectáculo que quieren fortalecer. Va a tener mucha aceptación, seguro.
-En cuanto a expectativas, ¿qué tal está respondiendo el público?
-Hay buenas sensaciones, muy buenas. Somos optimistas, creemos que podemos ampliar el número de abonados para todos los festejos y, luego, las entradas sueltas. Sobre todo para las tardes del 28 y 29 de junio se espera que el papel se acabe.
-La apuesta de la empresa va más allá de los toros…
-Nuestra sociedad, ha abierto una nueva vertiente con la que organizamos otro tipo de eventos, en este caso eventos culturales. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, traemos espectáculos del primer nivel, el Freestyle que se estaba demandando mucho, hacía mucho tiempo que no venía a Burgos, además con los mejores pilotos mundiales. Por otra parte, el espectáculo infantil del Rey León. Este año se va a hacer en 25 plazas de toros, una de ellas Burgos, con gran tirón en taquilla.
-Una manera de aprovechar la potencialidad de la instalación
-La verdad es que para Burgos es un lujo tener esta plaza, que se puede utilizar durante todo el año, es algo importante. Se encuentra en grandes condiciones y, ahora, es una de las plazas más cómodas del panorama nacional, cuenta con muchas ventajas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.