Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domigno 13 de abril
Daniel de la Rosa ha repartido los primeros platos de la paella. PCR

Una romería que sabe a Parral

Burgos ha celebrado la tradicional Romería de La Blanca, con reparto de paella en el Castillo y casetas de peñas con todas sus viandas parraleñas

Domingo, 29 de mayo 2022

Ya huele a Parral. Si de habitual la Romería de La Blanca es la antesala de la Festividad del Curpillos, dos años de pandemia han hecho desear con muhca más ilusión la celebración de esta jornada festiva. La alegría es contagiosa, aunque siempre desde la pruedencia que todavía impone la covid-19, y cuando se trata de compartir mesa, las amistades se multiplican.

Las peñas de San Pedro de la Fuente, Los Gamones, Fátima y Antonio José han sido las encargadas de ofrecer el apertitivo 'parraleño', con sus chorimorici, sus morro, sus tortillas y sus demás viandas. Los burgaleses se han lanzado en busca de ese aperitivio y, desde media mañana, las peñas han estado preparando comida, sin que se viera el fin de un día de fiesta.

Sin embargo, el plato fuerte de la romería ha sido, como siempre, la gran paella, de la que se han repartido raciones, raciones y raciones. Hasta 5.000 había preparadas, más de una treintena de paelleras, que han hecho las delicias también de cientos de burgaleses, que desde la una de la tarde estaban haciendo cola, aunque el resparto no ha comenzado hasta pasadas las dos y media.

Pero empecemos por el principio. La Romería de Nuestra Señora de la Blanca ha partido minutos después de las doce del mediodía del barrio de San Pedro de la Fuente. La imagen de La Blanca, portada a hombros, ha subido hasta el Castillo de Burgos, acompañada de la música y los bailes de los grupos de danzas de Mª Ángeles Saiz y Diego Porcelos. Y con calor, mucho calor.

Imagen. Romeria de la Virgen de la Blanca.

Ver fotos

Imagen. Romeria de la Virgen de la Blanca. PCR

La meta era la campa de La Blanca, el lugar en el que se localizó la iglesia medieval dedicada a la virgen, y que desapareció con la voladura del Castillo por parte de los franceses durante la Guerra de la Independencia. A continuación ha tenido lugar la misa de campaña, presidida por las autoridades de Burgos, amenizada con la música del grupo de danzas Diego Porcelos.

Mientras, en el aparcamiento del Castillo se llevaba un buen ritmo para la preparación de la paella. Capitaneados por Dionisio Bello, que lleva más de dos décadas al frente de la paella de La Blanca, los trabajos comenzaron el sábado, con la preparación del pollo, los pimientos y demás aderezos. El domingo, el curro arrancó a las ocho de la mañana, para tenerlo todo listo para mediodía.

Se han preparado una treintena de paellas gracias a la aportación que hace Alcampo, con langostinos, gambas, almejas, cigalas, pollo... y por supuesto arroz, mucho arroz. «Es mucho trabajo», afirma Bello, quien reclama un relevo generacional para esta tradición que lleva treinta años, y también un reconocimiento a Alcampo por sus donaciones.

Reparto político

El alcalde y vicealcalde, Daniel de la Rosa y Vicente Marañón, han sido los encargados de repartir la paella, junto con los concejales Lola Ovejero, Adolfo Diez, Marga Arroyo, Isabel Arribas, Maribel Bringas, César Barriada, Rosa Niño, Carolina Álvarez, Estrella Paredes, Nuria Barrio y Fernando Martínez-Acítores, como manda la tradición. También han liderado el reparto José Manuel Carbonell y Miguel Santamaría, los presidentes de la hermandad y la federación de peñas.

Eso sí, antes han hecho un pequeño recorrido por las casetas de las peñas y han compartido viandas con la Corte de Honor de los Sampedros, que se despide tras un larguísimo mandato. Y es que la nueva Corte será proclamada el 11 de junio, para estrenarse en el Curpillos. El agua también se ha compartido, ha sido una de las peticiones más oídas este día, junto con los abanicos.

La Romería de Nuestra Señora de la Blanca ha contado, como es habitual, con la presencia de grupos de danzas. Diego Porcelos y Mª Ángeles Saiz hicieron sus repectivas actuaciones, antes y después de la paella, en una jornada festiva, marcada por el calor y las pelusas, dos realidades que nos recuerpan a El Parral, para el que las peñas ya se están preparando, porque quedan menos de tres semanas.

Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Una romería que sabe a Parral

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email