Secciones
Servicios
Destacamos
El tren que salió a las 17:12 de la tarde del domingo desde Madrid y tenía previsto llegar a la estación Rosa Manzano de Burgos a las 21:42 horas sufrió una demora de más de dos horas por la avería de un tren ... de mercancías a la entrada de la estación burgalesa.
La avería, que se produjo en un tramo de vía única, detuvo la circulación de trenes en su totalidad. En una jornada de retraso en diferentes líneas, el tren de media distancia que hacía el trayecto Madrid-Vitoria salió a la hora prevista y circulaba sin un retraso reseñable hasta que a las 21:55 se detuvo. Los pasajeros que iban a apearse en Burgos se afanaban en coger sus equipajes y ponerse su ropa de abrigo pensando que la parada sería, como en otras ocasiones, de apenas unos minutos. Pero el tiempo pasaba y el tren no se movía.
A las 22:20 el interventor informó a los pasajeros de lo que ocurría: una avería en otro tren obligaba a mantenerse parados en un tramo de vía única. Apenas 13 minutos después el interventor volvía, coche por coche, a explicar cuál era la situación. «Un tren de mercancías está averiado en Quintanilleja y hay que esperar a que lo remolquen para poder continuar. Estamos en un tramo de vía única por lo que solo queda esperar. La previsión es de una hora».
Y la situación, a pesar de todo, era halagüeña. La cercanía con la estación posibilitó que la máquina que debía remolcar el tren averiado estuviese en marcha en apenas 20 minutos, en otro punto del trayecto esta avería podría haber supuesto una espera dentro del tren de entre cuatro y cinco horas según explicaba el trabajador.
Noticia Relacionada
Mientras tanto, el pasaje trataba de pasar el rato de la mejor manera posible. Leyendo, charlando, algunos grupos jugaban y otros veían alguna serie o película en sus dispositivos electrónicos. Los móviles posibilitaron avisar a todos lo que esperaban en los puntos de llegada del retraso para evitar preocupaciones innecesarias.
Al consumirse la hora estipulada, sobre las 23:37, llegó de nuevo la notificación de que la espera debería continuar. Una vez más el interventor, que se prestó a responder a cada duda de los pasajeros, recorrió todos los coches asegurándose de que todos los viajeros escuchaban que el rescate del tren averiado se complicaba y sería necesario, al menos, 30 minutos más.
«¿Por qué no damos marcha atrás y nos lleváis en autobuses?», preguntaba una pasajera. Pero la logística de poder contratar un domingo por la noche la cantidad necesaria de autobuses para todos los pasajeros que llenaban el tren se antojaba más complicada aún que la de desalojar la vía.
Noticia Relacionada
Las horas y la ausencia de máquina expendedora o cafetería fueron las principales quejas que se escucharon entre los pasajeros, que se tomaron con resignación el contratiempo que supuso la avería del tren de mercancías.
Sobre las 00:04 el vehículo retomó la marcha entre tímidos aplausos y vítores y a las 00:14 las puertas se abrían en el andén de la estación Rosa Manzano donde aproximadamente un centenar de pasajeros pusieron fin a un viaje más largo de lo habitual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.