Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Doña Sofía a su llegada al Banco de Alimentos de Burgos donde ha sido recibida por las autoridades. GIT
Casa Real

La Reina Sofía visita Burgos para conocer el Banco de Alimentos

La visita se enmarca dentro del interés de la Fundación Reina Sofía por conocer el trabajo que desarrolla el Banco de Alimentos tras la crisis de la covid

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 14:17

La Reina Sofía ha visitado este miércoles las instalaciones del Banco de Alimentos de Burgos, donde ha podido conocer de primera mano el trabajo que se realiza para la redistribución de las materias que llegan hasta la instalación.

Publicidad

A su llegada, vestida de azul ... oscuro y con mascarilla a juego, ha sido recibida por el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez; el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa; y representantes del Bando de Alimentos de Burgos.

Doña Sofía ha llegado a las instalaciones, ubicadas en el Complejo Gala del polígono Este, sobre las 12.30 horas y acto seguido ha accedido al interior de las naves donde el Banco de Alimentos almacena las mercancías, en las que permanecerá algo más de dos horas.

La visita se enmarca dentro del interés de la Fundación Reina Sofía por conocer el trabajo que desarrolla el Banco de Alimentos en un momento como el actual, marcado por las circunstancias devenidas de la pandemia de la covid-19.

El Banco de Alimentos de Burgos, que forma parte de la federación nacional de 54 bancos de estas características existen en España, es uno de los pocos que genera excedentes alimenticios, en buena parte debido a las donaciones del tejido industrial local.

Publicidad

El pasado año, el Banco de Alimentos de Burgos gestionó cerca de 3,5 millones de kilos de alimentos, de los que unos dos millones de kilos se redistribuyeron en la provincia entre 103 entidades colaboradoras de la capital y provincia. Con ello, se cubrieron las necesidades alimentarias de unas 7.743 personas. Una vez cubierta la demanda de la provincia burgalesa, los 1.500.000 kilos restantes fueron compartidos con otros bancos de alimentos para cubrir sus necesidades.

Aumento de la demanda

La demanda de alimentos ha experimentado un aumento a lo largo de 2021, una cuestión vinculada a las consecuencias de la crisis sanitaria, y por ese motivo se han repartido 66.000 kilos más entre familias vulnerables desde enero hasta agosto, un periodo en el que se han gestionado algo más de 1,1 millones de kilos.

Publicidad

En este sentido, el presidente del Banco de Alimentos de Burgos, Julián Martínez Pantoja, ha precisado que a lo largo de este año se está registrando un incremento del número de beneficiarios de la institución. De hecho, en lo que va de año se ha atendido ya a cerca de 8.500 personas. Y eso a pesar de que la llegada de productos se ha visto ralentizada respecto a 2020, cuando se consiguieron almacenar más alimentos que nunca.

Entre las autoridades desplazadas hasta las instalaciones del polígono Este para acompañar a Doña Sofía se encontraban también el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico; el delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz; y el subdelegado del Gobierno, Pedro Luis de la Fuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad