La Junta de Semana Santa ha recuperado una exposición que reúne los hábitos, estandartes y varas de las 16 cofradías que hacen posible la celebración de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Esta es la segunda vez que se realiza una exposición de este ... tipo, la primera fue hace unos años en el Monasterio de San Juan.
Publicidad
Ahora, desde la sala Valentín Palencia de la Catedral se puede acceder a la historia de la Semana Santa burgalesa a través de los paneles explicativos de cada una de las cofradías y de los carteles de las últimas ediciones de esta fiesta, hasta 1995. De esta manera, con un sencillo recorrido se puede conocer lo más característico de cada cofradía y la evolución de la cartelería que anuncia una de las citas más populares del calendario religioso.
En esta ocasión, la Junta de Semana ha conseguido incrementar el número de procesiones que saldrán, pero lo ha hecho manteniendo el mismo presupuesto que el año pasado, unos 30.000 euros. Esta cantidad es fundamentalmente aportada por el Ayuntamiento (16.000 euros) y la Junta de Castilla y León (12.000). El resto son pequeñas aportaciones de otras entidades.
Por último, el vicepresidente de la Junta de Semana Santa, Víctor Cámara, ha destacado el carácter divulgativo de esta muestra, minutos antes de su inauguración. Si bien, hasta el domingo 18 no se podrá visitar. El horario de apertura será de 12:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas de domingo al jueves 22 de este mismo mes y el acceso es gratuito.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.