Secciones
Servicios
Destacamos
25.000 son las toneladas de residuos que ha recogido SEMAT en los cinco primeros meses del año en Burgos. Una cantidad que muestra los efectos de la crisis sanitaria de la covid-19, pues se han registrado descensos en la recogida de vidrio y ... papel y cartón. También variaciones curiosas, con un aumento de los envases ligeros. Y en todos los casos, cambios derivados del confinamiento, la paralización de la actividad económica y el cambio de los hábitos de los burgaleses.
Enero y febrero registraron incrementos, con respecto a los datos de 2019, en la recogida de todo tipo de residuos. Sin embargo, la declaración del estado de alarma por la pandemia supuso un frenazo cuyos efectos se dejaron notar de inmediato en marzo,aunque han sido abril y mayo los meses que mayores variaciones han registrado, a la espera de conocer los datos de junio.
De enero a mayo se han recogido 25.000 toneladas de residuos, de las que 1.463 corresponden a vidrio, 2.058 a papel y cartón y 1.460 a envases ligeros. También se han recogido 19.818 toneladas de otro tipo de residuos, fundamentalmente orgánicos, y 310 de biorresiduos. Entre vidrio, papel y cartón y envases ligeros han sido 3.664 toneladas, lo que supone 1.323 menos que en los cinco primeros meses de 2019,un descenso centrado en vidrio, papel y cartón.
Noticia Relacionada
Mayo ha dejado una caída del 18,6% en la recogida de vidrio, con 248 toneladas frente a las 305 del pasado año, tras experimentar un crecimiento del 18,7% en el mes de abril. Entonces fueron 317 toneladas las recogidas, las segunda cifra más alta del año tras enero (422) y eso que Burgos estaba en pleno confinamiento, con los establecimientos de hostelería cerrados, pero los burgaleses consumiendo en sus domicilios.
La caída en marzo fue del 31,4%, aun cuando hasta mediados de mes se mantuvo la actividad casi con total normalidad. Sin embargo, es posible que parte de los residuos que no se recogieron en marzo acabasen recogiéndose en abril, de ahí también el destacado incremento, que no tiene reflejo los datos de mayo, mes en el que comenzó a relajarse el desconfinamiento.
De este modo, entre enero y mayo se han recogido 1.463 toneladas de vidrio, un 4,6% menos que en 2019. Menor ha sido la caída en la recogida de cartón y papel, con 2.058 toneladas, lo que supone un 3,4% menos que el pasado año. De ellas, 1.740 corresponden a contenedores y 57 fuera de contendadores. Puerta a puerta, en los comercios, han sido 226, siendo abril el mes con menores datos, 23 toneladas, pues los comercios se encontraban cerrados en su totalidad.
En marzo se experimentó un ligero crecimiento, del 0,2%, con 411 toneladas, pero en abril cayó la recogida un 6,8%, con 383 toneladas, y el descenso ha sido del 16,6% en mayo, con 380 toneladas.
Y mientras la recogida de cartón, papel y vidrio experimenta reducciones, ha habido más envases ligeros en los contenedores amarillos. Entre enero y mayo han sido 1.460 las toneladas recogidas, frente a las 1.320 del pasado año. En marzo se recogieron 392 toneladas, un 11% de incremento, pero en agbril fueron 307, lo que supone un aumento del 17%. Y en mayo se ha recogido un 11% más, es decir, alrededor de 300 toneladas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.