Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La campaña se ha presentado hoy Rodrigo González

Realidad aumentada para visibilizar la ludopatía

'Hazte un fuera de juego' es una camapaña que pretende visibilizar y sensibilizar a los jóvenes con los problemas que supone ser adicto al juego

Miércoles, 9 de mayo 2018, 19:29

Las nuevas tecnologías y las posibilidades que éstas ofrecen están provocando un incremento considerable en la práctica del juego entre los jóvenes. Cada vez hay más posibilidades de apostar online, lo que supone, en cierta manera, facilidades para los chavales. Precisamente, una aplicación móvil ( ... emotions AR) ha llegado a Burgos para mostrar lo que supone la adicción al juego.

Publicidad

Se trata de la campaña 'Hazte un fuera de juego', que se desarrollará hasta el 27 de mayo, y su impulsor es Adrián, un joven en prácticas en la Concejalía de Juventud. Para llevarla a cabo se habló con los propios implicados, los jóvenes. A través de la pregunta '¿Qué le dirías a tú yo del futuro si acabaras siendo ludópata?' dieron a conocer sus preocupaciones y su forma de ver la realidad que se da en Burgos e, incluso, cómo se ven ellos mismo en el juego.

El resultado de la campaña se puede observar a través de 40 mupis - soportes publicitarios instalados en elementos de mobiliario urbano – por la ciudad. Para ello es necesario una aplicación móvil, emotions AR, que enseña cinco situaciones concretas en realidad virtual. «El mupi cobra vida y cuenta de primera mano el problema concreto de los personajes», ha explicado Adrián.

Más actividades

Siguiendo con la campaña, se va a montar un iglú municipal, los días 16 y 22 de mayo por las mañanas, en la Universidad de Burgos (UBU). Con esta acción se pretende que una persona «pueda sentirse inmersa en lo que supone tener un problema con el juego» en las relaciones con amigos, familia y pareja. El que quiera podrá entrar en la instalación, que recreará la habitación de un joven de 20 años, se le taparán los ojos, se le pondrá unos casos y podrá vivir la discusión o el problema.

Otro de las iniciativas, quizás la más emotiva, es el envío de 1.000 cartas de forma aleatoria a los ciudadanos de Burgos. Son tres modelos diferentes, uno desde el punto de vista de la familia, otro de la amistad y otro de la pareja, en los que se cuenta «como si fuese un conocido, la situación por la que ha pasado por culpa del juego. «Son cartas profundas y reales para acercar a la gente lo que supone realmente el problema», ha afirmado Adrián.

Publicidad

Además, habrá colocados 150 carteles por los centros cívicos, los institutos o los centros de salud con los cinco situaciones que se plantean en los mupis. También se van a repartir folletos con información preventiva y sobre dónde acudir en caso de tener el problema. Para concluir, el 25 de mayo en La Estación, habrá una charla de sensibilización con la Asociación Burgalesa de Rehabilitación del Juego Patológico (ABAJ), enfocada a las familias, interesados en el tema y profesionales que trabajen con jóvenes o quieren acercarse a la problemática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad