Desde hace unas semanas, a los pies de la Catedral de Burgos, se ha instalado una rampa provisional que parece haberse convertido en la más deseada y transitada de la ciudad. Esta rampa no estará allí definitivamente, aunque muchas son las voces que han ... reclamado una mejora de la accesibilidad a este templo, Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
La rampa no busca eliminar las barreras arquitectónicas en esta zona de la capital burgalesa, aunque muchos ya la estén usando con este fin aunque no se pueda hacerlo. Tampoco es el objetivo de esta infraestructura el facilitar el acceso a los coches que conducen a los novios hacia la ceremonia en el día de su boda, aunque también se esté usando para ello. Ni siquiera la finalidad de la rampa es permitir el paso de los vehículos de restauración de la fuente de la Plaza Santa María, aunque también haya servido para este fin.
El objeto de la rampa, provisional y de uso restringido a vehículos de emergencia, es el de facilitar el acceso a la calle Santa Águeda ahora que se está cambiando el pavimento para hacerla más accesible. La rampa de uso provisional solo para vehículos de emergencias (ambulancias o bomberos) se retirará cuando culminen las obras de esta calle. Una actuación que se está realizando por tramos para causar menos inconvenientes. Actualmente se está actuando en el tramo de la Calle Santa Águeda más próximo a la plaza de Santa María, por eso se ha instalado en las escaleras de la Catedral, en la calle Cadena y Eleta, esta rampa para el acceso en caso de emergencias a los portales y establecimientos que hay en el lugar.
Pero como se denuncia desde la cuenta de Twitter @CadenaYEleta, de forma asidua desde que se colocó la rampa, parece que menos vehículos de emergencia todo el que puede la usa.
Esta mañana una persona aprovechaba la rampa para bajar a otra en silla de ruedas y salvar la barrera arquitectónica que suponen las escaleras. Aunque la rampa esté vallada. Desde esta cuenta reconocen que es necesario eliminar las barreras urbanísticas para las personas con movilidad reducida pero esta rampa tiene demasiada pendiente.
Igualmente, esta cuenta de Twitter no se cansa de denunciar que durante los fines de semana es habitual que los coches de las bodas accedan por la rampa hasta la plaza de Santa María.
Lo que piden los vecinos de esta calle, Cadena y Eleta, es que las autoridades pongan freno a estas infracciones, como así han hecho en alguna ocasión.
Publicidad
Otros vehículos también aprovechan la rampa para acceder hasta la plaza de Santa María, en este caso, la furgoneta de la empresa de restauración de la fuente de la plaza.
En un principio, los vecinos confiaban en que la medida funcionase pero ya dejaban entrever su desconfiaza.
Lo que se lamenta en esta calle, la más corta y una de las más peculiares de Burgos, es que hay muchos vecinos con movilidad reducida que llevan luchando, pidiendo y demandando desde hace años una mejora de la accesibilidad a la Catedral para superar las barreras arquitectónicas y este esfuerzo no ha tenido resultados. En cambio, ahora se ha colocado esta infraestructura.
Publicidad
Eso sí, esperan con ilusión y expectación la actuación de mejora de la accesibilidad a la plaza de Santa María. Como se indica en la web del Ayuntamiento, el principal objeto de la actuación es la reurbanización de esta área para mejorar la pavimentación de modo que se eliminen las barreras urbanísticas actuales y se establezca una superficie sin resaltos que permita comunicar las plazas de Santa María y Rey San Fernando en cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.