Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
7.059 personas nacidas en Burgos residen fuera de España. EP

Radiografía de la emigración: 7.059 burgaleses en el extranjero

El número de personas nacidas en Burgos y residentes en el extranjero se redujo en 2022 de manera significativa por primera vez desde la crisis financiera

Viernes, 17 de marzo 2023, 07:21

Tras varios años de incremento casi constante, la presencia de burgaleses en el extranjero cayó de manera significativa durante el pasado 2022. De acuerdo a los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, ... un total de 7.059 personas nacidas en la provincia de Burgos residían a fecha 1 de enero de 2023 en algún país del extranjero, lo que supone una reducción del 2% respecto a los datos consignados justo un año antes.

Publicidad

Se trata del primer descenso significativo del padrón de burgaleses de nacimiento desde 2009, cuando el INE comenzó a publicar el PERE. Aquel año, se contabilizaban un total de 6.191 burgaleses en el extranjero, una cifra que no hizo sino crecer de manera paulatina durante los siguientes años a rebufo de las consecuencias de la crisis inmobiliaria y financiera.

Así, en poco más de una década, el número de burgaleses de nacimiento empadronados fuera de las fronteras españolas se incrementó un 16,3% hasta alcanzar su techo a principios del año pasado. En todo este tiempo, el padrón de burgaleses en el extranjero sólo había descendido entre 2020 y 2021, y de manera casi simbólica.

En todo caso, si atendemos a las cifras globales, el número de burgaleses residentes fuera de España, hayan nacido o no en la provincia, es muy superior. De acuerdo al PERE, a principios de este año eran un total de 22.185 personas, lo que supone el máximo histórico y está cerca de duplicar los datos registrados en 2009 (12.090).

La gran diferencia en este sentido es el peso propio adquirido en la estadística por los burgaleses nacidos en el extranjero y posteriormente emigrados. En 2009, eran 6.798 las personas adscritas a este grupo, mientras que a principios de este año eran 16.193, lo que supone alrededor del 73 % del total.

Publicidad

Europa y América

Lo que no ha cambiado en los últimos años, o no de manera significativa, es el destino de los emigrados, que se circunscriben fundamentalmente a Europa y América, con Francia a la cabeza. Allí estaban empadronados a principios de año un total de 1.206 burgaleses.

El segundo gran destino internacional continúa siendo el Reino Unido, a pesar del 'brexit', con 753 burgaleses residentes, mientras que Alemania se mantiene en la tercera posición, con 726 burgaleses. Con cifras muy lejanas, pero también significativas, aparecen otros países europeos, como Suiza (265 burgaleses), Bélgica (227), Italia o Países Bajos (107).

Publicidad

También es muy significativa la presencia de burgaleses al otro lado del Atlántico, tanto en Estados Unidos (538 personas) como en el conjunto de América Latina, histórico destino de la emigración española. En este sentido, la colonia de burgaleses en países como Argentina (601), México (245), Venezuela (2.09) Brasil (1564), Chile (155), Perú (123), República Dominicana (104) o Colombia (100) continúa siendo muy destacable, a pesar de haber ido perdiendo peso en la estadística general.

Y es que, la primera gran oleada de emigración española se concentró en América Latina, pero en las últimas décadas, Europa y Norteamérica han ido ganando presencia como destino de las nuevas generaciones.

Publicidad

Llama la atención, a este respecto, la significativa colonia de burgaleses en Australia, donde a principios de año se contabilizaban 158 personas tras años de incremento. Parece que la enorme distancia que separa las tierras del Cid y el país oceánico se compensan con las oportunidades laborales y el nivel de vida que presenta este último.

Más allá de esos países, la presencia de burgaleses en el extranjero es minoritaria; en algunos casos, incluso exótica o directamente nula. De hecho, hay 138 países en el mundo sin presencia de burgaleses. En otros, como Argelia, Jordania y Pakistán sólo hay uno. A este respecto, África es el continente con menor presencia de personas nacidas en Burgos, ya que ni siquiera Marruecos (19 burgaleses) alcanza las cifras de otros países mucho más lejanos, como China (44), Japón (24) o Emiratos Árabes (20).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad