Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales, que se ha celebrado hoy, ha adjudicado el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria a Cruz Roja por un periodo de un año prorrogable por otro más. Sin embargo, la concejala socialista, Mª Mar Arnaiz, ha aprovechado para solicitar ... que se acometa una campaña para ampliar el número de usuarios de este servicio. La socialista señala que Burgos cuenta con 37.412 mayores de 65 años –de los cuales 12.842 superan los 80 años- y «solo 1.063 burgaleses disfrutan de este servicio».
Una cifra «escasa» en opinión de la socialista, quien durante la celebración del Consejo dejó claro que comparando el número de usuarios reales con el número potencial de usuarios es necesario realizar una campaña para ampliar el número de personas que utilizan la teleasistencia.
En opinión de Arnaiz, el objetivo de esta campaña sería captar más usuarios para «prevenir males mayores en caso de enfermedad, caídas, soledad, problemas en la vivienda, emergencias, accidentes domésticos… con el fin de actuar lo más rápidamente posible y asegurar su derecho a vivir dignamente en su vivienda habitual».
Por ello, señala la concejala, «es preciso acometer una campaña de difusión para sumar más usuarios para el programa de Teleasistencia, editándose folletos informativos para su distribución por CEAS, Centros Cívicos, Centros de Salud, Mercados de Abastos…».
Arnaiz pone de relevancia la importancia de este servicio público que permite a las personas titulares ser atendidas las 24 horas del día, no sólo en caso de emergencia o demanda sanitaria, sino que pueden hacerlo siempre que lo deseen aunque sea para conversar o solicitar algún tipo de información. Como destaca el programa de Teleasistencia procura tranquilidad y seguridad tanto a las personas usuarias como a sus familias por estar atendidas las 24 horas del día, los 365 días del año.
En otro orden de temas, Arnaiz denuncia que en el Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales del pasado 27 de Noviembre se acordó sacar a concurso el servicio de salud y prevención de conductas agresivas y violentas y que 6 meses después «no se sabe nada de los Pliegos para su contratación».
En este sentido la concejala ha aprovechado para demandar que este servicio «recoja el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías (internet, móvil, …) y video juegos». Asimismo pidió explicaciones de por qué no se utiliza ningún día de la semana una sala de informática dotada de 8 equipos en perfecto estado de funcionamiento en la planta baja en el Centro Cívico de San Juan.
En palabras de Arnaiz «es un despropósito que no se le dote de contenido cuando hay mucha demanda por parte de población adulta y mayores en adquirir conocimientos en nuevas tecnologías, para descubrir las posibilidades de internet, hablar con Skype con familiares, descargar fotos, etc.», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.