El ejército de don Carnal toma la ciudad de Burgos para que ningún rincón y ningún burgalés quede sin empaparse del jolgorio que suponen estos días de Carnaval. El viernes 17 de febrero, a las 20 horas desde el balcón del Ayuntamiento, comienzan los días consagrados a Carnaval ... con el pregón a cargo de Las Pituiste, Chus Gutiérrez y Maje Hernando, '¡20 años siendo payasas!'.
Publicidad
A partir de ahí se suceden días llenos de actividades y emoción y dedicados al noble arte del disfraz. Teatro, música, degustaciones de comida, animación de calle y el desfile.
Hay que aprovechar estos días hasta que llegue doña Cuaresma con el asado de la sardina y sus 40 días de mandato. Pero hasta que no desaparezca la última ceniza de la sardina, estos días son el reino del Carnaval. Aquí está el programa de Burgos para estas jornadas.
19:00 h. GRUPO DE TRADICIONES LOS ZAGALES: «Zamarracos». Lugar: Plaza Mayor, itinerante.
20:00 h. PREGÓN DE CARNAVAL: A cargo de LAS PITUISTER, Chus Gutiérrez y Maje Hernando. ¡20 años siendo PAYASAS!. Lugar: balcón del Ayuntamiento.
20:15 h. LA FAM TEATRE: «The Wolves». Cuatro brokers de Wall Street, a modo de lobos, recorren las calles a ritmo de Funky desempeñando una peculiar jornada laboral. Zancudos, coreografías y acciones diversas, conforman un espectáculo donde la calle se convierte en una auténtica jungla del consumo, el poder, la fama y el status. Lugar: Plaza Mayor, itinerante.
21:00 h. CHORIMORCI: Degustación de pinchos tradicionales. Hasta las 23:00 h. Pincho + bebida: 2,00 euros. Lugar: Llana de Afuera.
21:00 h. BURGOSALSÓN: 'Meneítos Carnavalescos'. Lugar: Plaza del Rey San Fernando, itinerante.
Publicidad
21:00 h. ATÓPICO TEATRO: 'Como una catedral'. El espectáculo presenta una gran gesta histórica como es la construcción de una catedral, narrada en escenas cortas cargadas de elementos de la comedia, la parodia, la farsa y el teatro musical. Estreno. Entrada: 10,00 euros. Lugar: Teatro Principal.
13:00 h. EXPOSICIÓN DE LA SARDINA. Ven, conoce de cerca una de las protagonistas principales del carnaval. Hasta las 18:00 h. Lugar: Llana de Afuera.
13:00 h. CHARANGAS LOS CHONES Y TOCOTÓ. Animación musical. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante.
Publicidad
13:00 h. WETUMTUM: 'Dragonologia'. Un universo de fantasía para niños y adultos, un juego interactivo, divertido y peculiar. Con la capacidad de interesar a todo tipo de público, se relaciona con las personas y los espacios, interactuando en un contexto relajado y amistoso. Lugar: Paseo del Espolón, itinerante.
13:00 h. WETUMTUM: 'Sr. Sabao'. Una animación que recrea el imaginario y la memoria de los vendedores ambulantes que usaban la bicicleta como medio de transporte y lugar de venta. Itinerario: Paseo del Espolón, itinerante.
Publicidad
18:30 h. WETUMTUM: 'Dragonologia'. Un universo de fantasía para niños y adultos. Lugar: Paseo del Espolón, itinerante.
18:30 h. WETUMTUM: 'Sr. Sabao'. Su mercancía lleva emociones y sorpresas. Un mundo donde el jabón es la materia prima en constante transformación. Itinerario: Paseo del Espolón, itinerante.
19:00 h. GRAN DESFILE DE CARNAVAL. Con la participación de comparsas, fanfarrias y personajes de otros tiempos, además, los archifamosos don Carnal y doña Cuaresma, auténticos protagonistas de este tiempo licencioso. ¡Se anuncia que, al final del desfile, todos los que vayan disfrazados podrán incorporarse para mostrar su arte y salero al respetable! Concentración: Paseo Sierra de Atapuerca, junto al Museo de la Evolución Humana.
Publicidad
20:00 h. SOUND DE SECÀ: 'Emoriô'. Percusión, vitalidad y energía donde el ritmo se fusiona con la danza y el canto. Personajes misteriosos crearán una atmosfera de locura desbordante. Lugar: Plaza del rey San Fernando.
20:15 h. DURANGO14: 'En concierto'. Una década sobre los escenarios azuzando con nervio los sonidos del Surf-Rock, donde entran y salen otros estilos como el Blues, el Funk, el Stoner, o lo que se ponga por delante, generando una película donde se suceden olas, rugidos de motor, persecuciones, duelos entre pistoleros, caballos por el desierto… Lugar: Plaza Mayor.
Noticia Patrocinada
20:00 h. ASADO POPULAR. Ven a probar nuestro asado de vaca, cocinado a fuego lento desde las 10:00 h. Todo un espectáculo gastronómico al aire libre. Hasta las 22:00 h. Pincho + bebida: 3,50 euros. Lugar: Llana de Afuera.
21:00 h. COMPARSA DE CABEZUDOS Y DULZAINEROS. Si no quieres que te den, has de correr… Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante.
21:00 h. CHARANGA LOS CHONES Y TOCOTÓ. Animación musical. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante.
Publicidad
12:00 h. EXPOSICIÓN DE LA SARDINA Y VERMUT. Ven y te haces un selfie con la sardina. Hasta las 17:00 h. Lugar: Llana de Afuera
12:30 h. BURGOSALSÓN: 'Meneítos Carnavalescos'. Lugar: Llana de Afuera, Plaza Huerto del Rey, itinerante
13:00 h. ASADO POPULAR. Ven a probar nuestro asado de cerdo, cocinado a fuego lento desde las 8:00 h. Todo un espectáculo gastronómico al aire libre. Hasta las 16:00 h. Pincho + bebida: 3,00 euros. Lugar: Llana de Afuera.
Publicidad
13:00 h. DANZAS Justo del Rio, Danzas Estampas Burgaleses, Grupo de Danzas Nuestra Señora de las Nieves, Danzas Castellanas Diego Porcelos y Grupo Tradicional Gavilla. Tarascas, cachidiablos, botargas, vacas rabonas, zamarracos, peleles... Todos ellos en singular carrera por cada esquina y recoveco de las calles del centro. Lugar: Plaza Mayor y calles aledañas
13:00 h. CIE. MACTHIERN: 'Les Aquamens'. Caminan interrogando a los transeúntes que se convierten en partícipes de un momento asombroso… Teatro de objetos, arte en el espacio público. Lugar: Paseo del Espolón, itinerante
Publicidad
13:30 h. COMPARSA PEÑA RECREATIVA CASTELLANA: 'Canto de chirigotas'. Vuelve la comparsa más carismática de la ciudad, que con sus coplas y rimas divertirán a la concurrencia. Lugar: puerta del Sarmental de la catedral. Plaza del rey San Fernando.
13:30 h. SOUND DE SECÀ: 'Sabor'. Un recorrido lleno de energía, locura y vitalidad a través del ritmo explosivo. Animación, percusión, danza e improvisación son los elementos de esta experiencia colectiva. Lugar: Plaza Mayor, itinerante
Publicidad
18:30 h. CIE. MACTHIERN: 'Les Aquamens'. Imagen absurda, poética e inquietante para un momento cómico y desconcertante… Lugar: Paseo del Espolón, itinerante.
18:30 h. WETUMTUM: 'CRASSH_Recycled'. Un espectáculo de percusión y humor que explora los sonidos de cubos, cascos o sierras... Energía, ritmo e interacción para no dejar a nadie indiferente. Lugar: Plaza Mayor, itinerante
19:30 h. BATUBULAN: 'Somos como somos'. Percusión y ritmos afrobrasileños para mover el cuerpo en el tiempo adusto del carnaval burgalés. Lugar: Plaza del Rey San Fernando, itinerante.
20:00 h. CIE. MACTHIERN: 'Les Aquamens'. Dos hombres cuyas cabezas están atrapadas entre peces dorados que nadan. Lugar: Paseo del Espolón, itinerante.
17:30 h. PAI ANIMACIÓN: 'Carnaval a saco'. Hay que buscar al Rey del Carnaval. Un pasacalle con música en directo. Pero el Rey de la fiesta que se ha retrasado. Consignas, bailes, música, juegos… y los personajes de saco. Lugar: Plaza Mayor.
17:30 h. ALMOZANDIA ANIMACIÓN: 'Alboroto'. ¡Viva el jaleo, arriba el alboroto!, con con canciones y juegos infantiles de ayer y de siempre. Corros, bailes, historias, aventuras y grandes títeres. La calle es una gran fiesta. Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Publicidad
13:00 h. RUTA VERMÚ CON CHARANGA LOS CHONES. Date un paseo por las calles y bares del centro. Te espera una degustación gratuita de viandas locales con ambientación musical. Hasta las 16:00 h. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante.
16:30 h. ANIMACIÓN MUSICAL CON DJ PANCHO. Lugar: Plaza Huerto del Rey.
17:30 h. ALMOZANDIA ANIMACIÓN: 'Alboroto'. ¡Viva el jaleo, arriba el alboroto!, con con canciones y juegos infantiles de ayer y de siempre. Corros, bailes, historias, aventuras y grandes títeres. La calle es una gran fiesta. Lugar: Plaza Mayor.
17:30 h. PAI ANIMACIÓN: 'Carnaval a saco'. Hay que buscar al Rey del Carnaval. Un pasacalle con música en directo. Pero el Rey de la fiesta que se ha retrasado. Consignas, bailes, música, juegos… y los «personajes de saco». Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
19:30 h. DEGUSTACIÓN DE SARDINAS ASADAS Y MORRO. Por los bares de la zona. Hasta las 20:30 h. Lugar: Calles San Lorenzo y Sombrerería.
19:30 h. PROCESIÓN DE CÁNTICOS Y LETANÍAS. A cargo de Félix Pavón Laserna, 'Felisón'. Itinerario: Avenida Derechos Humanos, Calle Francisco Grandmontagne, Calle La igualdad y final en Calle Alejandro Yagüe.
Publicidad
20:30 h. ENTIERRO DE LA SARDINA. Sepelio, funeral y quema de la famosa sardina, con acompañamiento del séquito de velas y antorchas. Itinerario: Llana de Afuera, Calle Diego Porcelos, Calle Sombrerería, Plaza Mayor, Calle San Lorenzo, Calle San Juan, Calle Avellanos, Plaza Huerto del Rey y final en Llana de Afuera.
22:00 h. TRACA Y QUEMA DE LA SARDINA. Moscatel y canutillos gratuitos. Lugar: Llana de Afuera.
22:00 h. PROCESIÓN DE CÁNTICOS Y LETANÍAS. A cargo de Félix Pavón Laserna, 'Felisón'. Itinerario: Plaza Huerto del Rey, Calle La Paloma, Plaza del Rey San Fernando, Paseo del Espolón, Plaza Mayor, Calle Los Herreros, Calle Laín Calvo, Calle Avellanos, Calle El Pilar y final en Plaza Huerto del Rey.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.