Secciones
Servicios
Destacamos
Con la Navidad ya lejana y tras pasar los festejos de San Lesmes, se atisba en el horizonte una sardina. Y es que la fiesta no para más que una semana en Burgos y, a partir del próximo jueves 8 de febrero, la ciudad volverá ... a llenarse de fiesta y disfraces para celebrar el Carnaval 2024.
Este año, las fechas carnavalescas traerán consigo un especial homenaje que empieza desde el diseño del cartel realizado por Rodrigo Pascual, en el que se observa la tradicional sardina disfrazada en esta ocasión con una máscara de unicornio, y que desde hace años lleva ya un nombre unido a ella: Cristino Díez.
El artista burgalés, cuyas manos han creado numerosas carrozas festivas y esculturas, dará el relevo a las Pituister y será el encargado de dar el pistoletazo de salida, el viernes 9 a partir de las 20 horas, a seis días de desenfreno en las calles de la capital burgalesa. Ya desde el jueves 8, los pequeños burgaleses podrán disfrutar de la merienda y los juegos en el clásico 'Jueves de Todos' a cargo de la asociación de danzas burgalesas María Ángeles Sáiz.
Al son de las dulzainas los zamarracos y cachivirros marchan con sus pellejos, trallas y cencerros, el grupo de tradiciones Los Zagales recorrerá el centro de la ciudad para ir preparando el ambiente antes de que Cristino Díez abra la veda de los festejos desde el balcón del Ayuntamiento.
19:00 h. GRUPO DE TRADICIONES LOS ZAGALES: «Zamarracos»: Al son de las dulzainas los zamarracos y cachivirros que marchan con sus pellejos, trallas y cencerros. Lugar: Plaza Mayor, itinerante
20:00 h. PREGÓN DE CARNAVAL: A cargo de Cristino Diez, Artista Plástico y Escultor Lugar: Balcón del Ayuntamiento
20:15 h. CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA: «Influencias populares en la música culta». David Marijuán (clarinete), Vicente Marín (Violoncello) y Natalia González (piano). Público joven y adulto. Lugar: Casa de Cultura de Gamonal Entrada: 2,00€
20:30 h. BATUCADA BATUBALÁN: Lugar: Plaza Mayor a Plaza del Rey San Fernando, itinerante
21:00 h. CHORIMORCI: Degustación de pinchos tradicionales. Hasta las 23:00 h. Pincho + bebida: 2,50 €. Lugar: Llana de Afuera. Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
21:00 h. BURGOSALSÓN: «Meneítos Carnavalescos»: Lugar: Plaza Mayor a Plaza del Rey San Fernando, itinerante
Después, ya metidos en harina y con una batucada y unos 'meneítos carnavalescos animando la velada', la Llana de Afuera se llenará para degustar el Chorimorci, el pincho típico de Carnaval que se servirá entre las 21 horas y las 23 horas junto con su bebida a un precio de 2,50 euros.
El sábado 10, el plan está hecho. Para los que les guste más el vermú, a partir de las 13 horas, la gran protagonista del Carnaval, la Sardina, hará acto de presencia en la Plaza Mayor para disfrute de burgaleses y visitantes que quieran acercarse a verla.
12:00 h. CIRCO CLOWN «Sin Remite», Cía. Jean Philippe Kikolas: Un espectáculo de circo teatro y humor gestual. Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público. Lugar: Iglesia del Monasterio de San Juan
13:00 h. EXPOSICIÓN DE LA SARDINA (Hasta las 18:00 h.). Lugar: Plaza Mayor Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
13:00 h. CHORIMORCI: Degustación de pinchos tradicionales. Hasta las 17:00 h. Pincho + bebida: 2,50 €. Lugar: Llana de Afuera Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
13:00 h. CHARANGAS. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
13:00 h. CONCIERTO» EL COWBOY». Animación musical con éxitos de la música española. Lugar: Llana de Afuera Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
19:00 h. GRAN DESFILE DE CARNAVAL: Al final del desfile, todos los que vayan disfrazados podrán incorporarse para mostrar su arte y salero al respetable. Concentración: Paseo Sierra de Atapuerca, junto al Museo de la Evolución Humana. Itinerario: Paseo de Atapuerca, Plaza de Mío Cid, Calle Santander, Calle Concordia, Calle Laín Calvo, Calle la Paloma y final en Plaza del Rey San Fernando
20:00 h. ASADO POPULAR: Asado de vaca, cocinado a fuego lento desde las 10:00 h al aire libre. Hasta las 22:00 h. Pincho + bebida: 4,00 €. Lugar: Llana de Afuera Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
20:15 h. TEATRO: «Conejos a la cazadora». Encaje Teatro. Público joven y adulto. Lugar: Casa de Cultura de Gamonal Entrada: 2,00€
21:00 h. CHARANGAS. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
21:00 h. COMPARSA DE CABEZUDOS Y DULZAINEROS. Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
De fondo, sonarán las charangas, que animarán el centro histórico mientras se sirve nuevamente el Chorimorci hasta las 17 horas en la Llana de Afuera. También pondrá la nota musical 'El Cowboy', que tocará éxitos de la música española para rematar el ambiente. Tras unas horas de reposo, Burgos volverá a convertirse en una fiesta al paso del Gran desfile de Carnaval que a partir de las 19 horas arrancará desde el Paseo Sierra de Atapuerca.
Una vez cruzado el Puente de San Pablo, la comitiva formada por 1.200 integrantes recorrerá el centro de la ciudad con las comparsas, fanfarrias, personajes y las tres carrozas de don Carnal, doña Cuaresma y doña Gula -todas ellas creadas por Cristino Díez- para llenar de ambiente las céntricas calles hasta toparse con la Catedral en la Plaza del Rey San Fernando.
A unos metros de la Seo burgalesa, a partir de las 20 horas se procederá al Asado Popular de vaca, que hasta las 22 horas se podrá degustar a un precio de cuatro euros el pincho y la bebida. Saciados el hambre y la sed, a las 21 horas volverán las charangas junto con la Comparsa de Cabezudos y Dulzaineros para poner el broche final al sábado.
El domingo 11, la sardina seguirá expuesta hasta las 17 horas, en esta ocasión en la Llana de Afuera, para hacerse un selfie y disfrutar después de los 'Meneítos Carnavalescos« de Burgosalsón y de las Tarascas, cachidiablos, botargas, vacas rabonas, zamarracos o peleles en el entorno de la Plaza Mayor.
A las 13 horas, el olorcillo a cerdo asado despertará el hambre en la Llana de Afuera, donde hasta las 16 horas, se podrá degustar el pincho junto con su bebida a un precio de cuatro euros. Media hora después, en la puerta del Sarmental de la Catedral, otro de los clásicos del Carnaval en Burgos volverá a resonar en la Plaza del Rey San Fernando con el regreso del humor y las chirigotas de la mano de la peña recreativa castellana.
12:00 h. CIRCO CLOWN «Comediante», CíaKicirke: Pequeño Teatro Ambulante. Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos, musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas.... Lugar: Iglesia del Monasterio de San Juan
12:00 h. EXPOSICIÓN DE LA SARDINA Y VERMUT (Hasta las 17:00 h.) Lugar: Llana de Afuera Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
12:30 h. BURGOSALSÓN: «Meneítos Carnavalescos». Lugar: Llana de Afuera, Plaza Huerto del Rey, itinerante
13:00 h. DANZAS JUSTO DEL RÍO, DANZAS ESTAMPAS BURGALESAS, GRUPO DE DANZAS NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, DANZAS CASTELLANAS DIEGO PORCELOS Y GRUPO TRADICIONAL GAVILLA: «Tarascas». Tarascas, cachidiablos, botargas, vacas rabonas, zamarracos, peleles y otros personajes. Todos ellos en singular carrera por cada esquina y recoveco de las calles del centro. Lugar: Plaza Mayor y calles aledañas
13:00 h. ASADO POPULAR: Asado de cerdo cocinado a fuego lento desde las 10:00 h al aire libre. Hasta las 16:00 h. Pincho + bebida: 4,00 €. Lugar: Llana de Afuera. Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
12:30 h. BATUCADA BATUBALÁN: Lugar: Plaza Mayor a Plaza del Rey San Fernando, itinerante
13:30 h. COMPARSA PEÑA RECREATIVA CASTELLANA: «Canto de chirigotas». Lugar: puerta del Sarmental de la catedral. Plaza del rey San Fernando
17:00 h. GYMKANA FAMILIAR. Lugar: Plaza Mayor y Plaza de Roma
18:00 h. DANZAS BURGALESAS Mª ÁNGELES SÁIZ: «Domingo Gordo»: Gran fiesta de disfraces y meriendilla para el público más pequeño de la ciudad. Lugar: Calle Teresa Jornet, 5- bajo. Villimar Sur. Organiza: Danzas Burgalesas Mª Ángeles Sáiz
La tarde del domingo será para los más pequeños, con dos gymkanas simultáneas en el entorno de Plaza Mayor y Plaza Roma a partir de las 17 horas y el 'Domingo Gordo', una gran fiesta de disfraces y meriendilla de nuevo organizada por la asociación de Danzas burgalesas María Ángeles Sáiz.
El lunes 12 también tendrá sabor infantil con el Circo Clown, un espectáculo familiar donde se fusionan varias disciplinas artísticas en un 'cabaret' infantil que llenará de sonrisas el monasterio de San Juan a partir de las 12 horas.
A las 17 horas, los pequeños tendrán la oportunidad de realizar de nuevo una gymkana familiar en los mismos lugares que el domingo pero «totalmente diferentes», según ha asegurado este martes la concejala de Festejos, Carolina Álvarez, para que «todo el que quiera pueda volver a hacerlo en familia».
12:00 h. CIRCO CLOWN «Circo Marítimo», Innovarte Producciones: Espectáculo familiar dirigido a niños y niñas a partir de 4 años, donde se fusionan varias disciplinas artísticas: circo, clown y teatro gestual. Un «cabaret infantil» divertido y lleno de acción, donde el público se reirá con escenas cómicas y disfrutará con increíbles números de circo. Lugar: Iglesia del Monasterio de San Juan
17:00 h. GYMKANA FAMILIAR. Lugar: Plaza Mayor y Plaza de Roma
18:00 h. CHOCOLATADA INFANTIL: Si vas disfrazado, te invitan a un chocolate calentito. Lugar: Plaza Huerto del Rey Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía
Después de la diversión, toca reponer fuerzas, y qué mejor que un buen chocolate caliente para culminar el primer día de la semana en la chocolatada infantil que se celebrará a partir de las 18 horas en la Plaza Huerto del Rey.
Con una fecha emblemática como es el martes 13, el Carnaval 2024 llegará a su fin con un último día en el que a partir de las 12 horas se realizará el vermú paseillo con la sardina desde la Llana de Afuera en un recorrido con cuatro paradas en el que se podrá degustar gratuitamente tapas típicas de la gastronomía burgalesa en los bares del centro de la ciudad.
A las 16:30 horas, para el que se haya perdido el festín matutino o el que quiera repetir, DJ Pancho y su Panchoneta pondrán el ritmo al mismo recorrido, en el que nuevamente se podrán comer las tapas. Así, tras una nueva gymkana familiar, se procederá con la degustación de las sardinas asadas y el morro por los bares del entorno de las calles San Lorenzo y Sombrerería desde las 19:30 y hasta las 20:30 horas.
12:00 h. CIRCO CLOWN «Car Man», Cía Javier Ariza: Comedia callejera para un showman y un seat 600, un divertido espectáculo para todos los públicos en el que un coche icónico en la movilidad cobra vida y terminará por conducir sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarles a Eurovisión. Lugar: Iglesia el Monasterio de San Juan
13:00 h. VERMÚ PASEILLO CON LA SARDINA: Acompáñanos en nuestro recorrido con cuatro paradas y degusta gratuitamente tapas típicas de la gastronomía burgalesa por los bares del centro. Lugar: Itinerante , salida de la Llana de Afuera Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía
16:30 h. ANIMACIÓN MUSICAL CON DJ PANCHO «LA PANCHONETA»: Acompáñanos en nuestro recorrido con cuatro paradas y degusta gratuitamente tapas típicas de la gastronomía burgalesa por los bares del centro. Lugar: Plaza Huerto del Rey Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía
17:00 h. GYMKANA FAMILIAR. Lugar: Plaza Mayor y Plaza de Roma
19:30 h. DEGUSTACIÓN DE SARDINAS ASADAS Y MORRO: Por los bares de la zona. Hasta las 20:30 h. Lugar: Calles San Lorenzo y Sombrerería Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
20:30 h. ENTIERRO DE LA SARDINA: Sepelio, funeral y quema de la famosa sardina, con acompañamiento del séquito de velas y antorchas. Itinerario: Llana de Afuera, Calle San Lorenzo, Calle San Juan, Calle Avellanos, Plaza Huerto del Rey y final en Llana de Afuera, Calle Diego Porcelos, Calle Sombrerería, Plaza Mayor. Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
22:00 h. TRACA Y QUEMA DE LA SARDINA: Moscatel y canutillos gratuitos. Lugar: Plaza Mayor Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
A partir de esa hora, será llegará el momento del tradicional sepelio y funeral de la sardina con su séquito de velas y antorchas por las calles del centro. Será entonces, a las 22 horas, cuando se produzca la principal novedad de este Carnaval 2024 con la quema de la sardina en la Plaza Mayor -y no en la Llana de Afuera como venía siendo habitual- junto al reparto de Moscatel y canutillos gratuitos.
Con el fuego, el jolgorio, los disfraces y la fiesta, Burgos cerrará seis jornadas festivas para dar paso al sobrio periodo litúrgico de la Cuaresma a la espera de la llegada de la Semana Santa 2024.
Como manda la tradición, el último día de febrero, jueves 29 este 2024 al ser año bisiesto, Burgos cantará las Marzas. A las 22:30 horas, se realizará la solicitud de permiso para cantarlas, en este caso ante Cristina Ayala, actual alcaldesa de la ciudad. Llegada la medianoche, en la Plaza Mayor resonara el canto popular que dice así: «Cuando los enamorados andan en busca de amores Unos se regalan rosas y otros se regalan flores Otros con dulces naranjas y otros con agrios limones Otros con palabras dulces que alegran los corazones Otros con buenos dineros y aquellos son los mejores»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.