Aniversario del Ave en Burgos
Cuando el primer Ave entre Burgos y Madrid echó a volarSecciones
Servicios
Destacamos
Aniversario del Ave en Burgos
Cuando el primer Ave entre Burgos y Madrid echó a volarA las 8:43 de la mañana salía de Madrid, alcanzaba Valladolid una hora después y a las 10:35 entraba en la estación Rosa Manzano. Así fue la llegada a Burgos del Ave, que cumple un año desde su primer servicio un caluroso viernes ... 22 de julio de 2022.
Por placer, turismo o simple amor a los trenes 90 pasajeros partían desde Burgos. ¿Lo más satisfactorio del viaje? La considerable reducción de la duración del recorrido entre Burgos y Madrid, que ahora es de 1 hora y 33 minutos, aproximadamente.
620.000 pasajeros Burgos-Madrid y viceversa
A esto se suma el aumento del 35 % del número de usuarios del tren en la capital burgalesa en el último año, sobre todo en el enlace del Ave a Valencia y los trayectos Madrid-Burgos-País Vasco.
Los descuentos de Renfe algo han tenido que ver, por ejemplo, la promoción de billetes entre Burgos y Madrid por 15 euros. En cualquier caso, es un antes y un después para la ciudad que ha supuesto su impulso como nodo de comunicaciones.
Un hecho que mereció la presencia del Rey Felipe VI con su viaje inaugural el día anterior, el jueves 21 de julio. Entre sus acompañantes estaban la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; y el presidente de Renfe, Isaías Táboas.
Noticias relacionadas
Gabriel de la Iglesia
Gabriel de la Iglesia
También presenciarion la inauguración el por aquel entonces alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Es un paso clave para poder cruzar España de punta a punta», celebraba Sánchez.
Si bien ha sido un paso clave, ha conllevado varios quebraderos de cabeza. El principal ha sido el tiempo que se ha tardado en llevar el Ave a Burgos, ya que el primer paso se dio en 2009 con las obras del tramo entre la capital y Venta de Baños. En el futuro, serviría para potenciar la conexión con el País Vasco y con Francia.
Tras 14 años de idas y venidas con el proyecto, se materializó la incorporación de Burgos en el mapa de la Alta Velocidad. Además, con la idea de desarrollar la conexión con el País Vasco, ya que en la actualidad están trabajando en el proyecto del AVE entre Vitoria y Burgos con una inversión de 21 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.