Representantes del tejido asociativo relacionado con la salud mental de Castilla y León se han dado cita este jueves en Burgos. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental más de 700 personas - de 11 entidades de todos los puntos de Castilla y León- ... han realizado una marcha por el centro de la ciudad. El fin del recorrido en la Plaza Mayor ha dejado la lectura de un manifiesto con un objetivo claro, dar visibilidad a las enfermedades mentales. Este ha sido el más general, pero el lema que ha encabezado la pancarta que ha abierto la marcha lucía el lema: 'Conecta con la vida', poniendo así, el problema del suicidio sobre la mesa.
Publicidad
Un tema de «difícil abordaje» pero que han querido sacar a la luz desde el movimiento asociativo. «Es un tema tabú para contarle a la sociedad pero es una realidad que existe y que se puede prevenir», ha explicado Elena Briongos, presidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León. De este modo, ha defendido un «abordaje transversal para poder mitigar sus efectos». Tarea importante en nuestro país, ya que «el suicidio se sitúa como la mayor causa de muerte no natural en España» desde hace 12 años, lo que supuso un total de 3.600 personas en el años 2017. Además, «por cada caso llevado a cabo existen 20 intentos», ha declarado.
Por todo ello, para colaborar con la prevención se propone a las instituciones «la creación de una estrategia que prevenga el suicidio junto con campañas de sensibilización y el estigma que rodea los suicidios». Asimismo, Briongos ha reclamado la existencia de psicólogos en Atención Primaria. Esta misma iniciativa fue comentada por parte de Briongos,este mismo miércoles, a la reina Letizia con quien se reunió con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.
Precisamente, Verónica Casado, consejera de Sanidad, -que ha estado presente durante el acto- ha hablado de la actualidad en materia sanitaria con relación a la prevención del suicidio. Es un tema que «está silenciado pero puede ser vulnerable, si estamos atentos lo podemos prevenir desde la sociedad y desde el sistema sanitario». Además, ha recordado que desde 2016, se está trabajando en actividades claves para reducir las muertes por suicidio, así como, también se ofrece atención a las personas con depresión. Por ultimo, Casado ha asegurado que en noviembre se va a iniciar un programa de formación a los profesionales que tienen que atender en primera instancia y tienes que determinar que alguien está en riesgo.
Por su parte, Daniel de la Rosa, alcalde de la ciudad, se ha comprometido «a afrontar el reto» de acabar con la estigmatización de las personas que sufren salud mental. «Hay que concieciar a la sociedad, hay que integrarlos en el mercado laboral», ha explicado. Para concluir, ha recordado el acuerdo de colaboración con Prosame -de 50.000 euros- que certifica el compromiso del Ayuntamiento con la causa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.