Borrar
Urgente El cardenal español Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud
Un cofrade besa los pies del Santísimo Cristo de Burgos durante la procesión del Acto del Desenclavo de la Cruz del año pasado. GIT
La prevención por el coronavirus condiciona el besapiés del Desenclavo del Viernes Santo

La prevención por el coronavirus condiciona el besapiés del Desenclavo del Viernes Santo

La cofradía evita el contacto físico con la talla y apuesta por una reverencia desde la distancia

Viernes, 6 de marzo 2020, 08:16

Prevenir antes que curar. Es por lo que ha apostado la cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos para evitar contagios por coronavirus en tiempo de Cuaresma y durante la Semana Santa. No han recibido ningún recomendación más allá que la del «sentido común», por lo que han optado por una solución práctica y sencilla.

El tradicional besapiés del Viernes Santo, durante la procesión del Acto del Desenclavo de la Cruz, ha sufrido un ligero cambio para eludir contagios, optando la cofradía por una reverencia desde una distancia prudencial al Santísimo Cristo de Burgos. De esta forma, el Viernes Santo no regalará las tradicionales imágenes. «Nadie nos lo ha prohibido, pero no es lógico arriesgar. Simplemente, eliminamos el contacto físico », apuntan desde la cofradía.

Esa premisa ya la han puesto en escena durante los viernes de Cuaresma, en los Vía Crucis de la catedral. Estos también están concluyendo con un besapiés, que ya ha sido sustituido por la acción de respeto desde la distancia.

Y es que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha avanzado este jueves que el ejecutivo regional se ha puesto en contacto con las juntas de cofradías y con el Episcopado para recomendar que en los próximos días se evite «por sentido común» actos como besamanos o besapiés.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Igea ha detallado que, dada la situación, no es «sensato» que este tipo de actos religiosos se celebren, y ha insistido en la recomendación de evitar estas celebraciones.

El vicepresidente de la Junta ha avanzado además que también se trabaja con el sector turístico para intentar paliar los efectivos del coronavirus en el sector.

No obstante, se ha mostrado convencido de que el virus afectará de forma temporal con altos y bajos durante al menos dos meses. Así, ha recordado que en China ya se ha registrado un descenso «progresivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La prevención por el coronavirus condiciona el besapiés del Desenclavo del Viernes Santo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email