Borrar
Exposición de voluntariado ambiental, en El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos. Fundación Caja de Burgos
Presentan en una exposición los resultados de un programa de voluntariado ambiental en Burgos

Presentan en una exposición los resultados de un programa de voluntariado ambiental en Burgos

El Aula de Medio Ambiente exhibe hasta el 15 de abril las iniciativas llevadas a cabo en 2024 para la conservación del patrimonio natural de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:50

El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos alberga hasta el próximo 15 de abril una exposición sobre voluntariado ambiental que recoge las distintas iniciativas para la conservación del patrimonio natural llevadas a cabo durante 2024 en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid e impulsadas por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa' a través de su programa 'Reconciliando personas y naturaleza'. La muestra puede visitarse en la capital burgalesa de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, salvo los días 14 y 15 de abril, cuando el horario será solo de mañana.

La exposición está formada por 31 paneles explicativos de otros tantos proyectos de recuperación del medio natural que han sido apoyados a través de la duodécima edición del programa de voluntariado ambiental de ambas entidades. Dichos proyectos han sido promovidos por administraciones locales, mancomunidades y otras unidades administrativas de régimen local, así como por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro y ciudadanos a título particular. También se incluyen otros 3 paneles, uno por provincia, con un resumen de las intervenciones en cada una de ellas.

Los proyectos incluyen actuaciones sobre bienes públicos y se centran en cinco ámbitos: actuaciones de ecología de la reconciliación que fomenten la biodiversidad en los entornos humanizados proporcionando escenarios de unión de las personas con las áreas naturales para aumentar su aprecio por la Naturaleza; fomento de la realización y señalización de itinerarios ambientales con el objeto de conectar a las personas con la naturaleza; mejora de la calidad y disponibilidad de agua a través de la recuperación y mejora ambiental de riberas, cauces, humedales, turberas, fuentes o manantiales; proyectos que ayuden a la lucha contra el cambio climático con el fin de contribuir a mejorar el bienestar humano mediante actuaciones de mitigación y adaptación; y actuaciones y estudios científicos que contribuyan a la lucha contra especies invasoras o analicen aspectos concretos de la diversidad natural que ayuden a mejorar nuestro conocimiento y relación con el entorno.

Estas ayudas han recibido proyectos muy variados, de modo que en la provincia burgalesa, Cruz Roja ha contribuido a facilitar la conservación de insectos beneficiosos con la colocación de estructuras especiales para ellos en cuatro municipios de las inmediaciones de Aranda de Duero. También, el Ayuntamiento de Reinoso de Cerrato ha conseguido homologar y señalizar la Ruta de las Fuentes y la encina centenaria PRC-P 25 en su entorno del Cerrato Palentino. Y en otro de los proyectos, en la localidad vallisoletana de Cuenca de Campos, la Asociación Cultural el Conjuradero llevó a cabo la recuperación de un área verde junto a la vereda de Los Laneros.

En sus doce ediciones, el programa de ayudas al voluntariado ambiental de la Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa' ha respaldado un total de 416 proyectos, en los que se han involucrado más de 18.000 voluntarios de las provincias burgalesa, palentina y vallisoletana.

Nueva convocatoria

La Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa' han convocado, bajo el título 'Voluntariado Ambiental 2025: Reconciliando Personas y Naturaleza', la decimotercera edición de su línea de ayudas para el voluntariado ambiental. El plazo para la recepción de solicitudes de proyectos comenzará el 15 de abril y concluirá el 13 de mayo.

Los interesados en participar en estas actividades de voluntariados puede acudir a las sesiones informativas que se celebrarán el 7 de abril en el Aula de Medio Ambiente de Valladolid; el 9 en el Aula de Burgos y el 10 en el Aula de Palencia, de 17:30 a 19:30 horas. En estas jornadas, el personal de las Aulas asesorará sobre lo necesario para participar en la convocatoria. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del correo electrónico voluntariadoma@cajadeburgos.com, indicando su nombre, el nombre de la entidad a la que pertenecen y un número de teléfono de contacto.

Proyectos concedidos en Burgos (2024)

Recuperación del lavadero en el cauce del arroyo Penillas en Iglesias.

Creación de una charca junto al puente del Molinar en Lodoso.

Señalización del Bosque Calcetín en Pradoluengo.

Capacitación para el compostaje en el colegio de Quintana Martín Galíndez.

Restauración de tres fuentes (de la Sierra, Matasalores y del Gürrero) en Palacios de la Sierra.

Recuperación y señalización de la senda de Barranco Malo en Pineda de la Sierra y del espacio Molino y Medio del río Henar en Cilleruelo de Abajo.

Construcción de la fuente de Solaparra en Villasandino.

Fomento de la biodiversidad de fauna y flora en el colegio de Villadiego; de aves en Covarrubias y de polinizadores en cuatro poblaciones de los alrededores de Aranda de Duero.

Mejora y señalización del jardín botánico de un instituto de Burgos y de la charca de las adoberas en Amaya.

Plantación de árboles autóctonos en la ribera del Riaza en Torregalindo.

Reparación y limpieza de tres fuentes (Blanca, Casivino y Val) en Tórtoles de Esgueva.

Ciencia ciudadana y voluntariado ambiental en la ciudad de Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Presentan en una exposición los resultados de un programa de voluntariado ambiental en Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email