Sólo uno de cada tres graduados en ingeniería es mujer Almeida/El Norte de Castilla

Los Premios WONNOW buscan el impulso de las mujeres en las titulaciones científicas

Estos galardones se dirigen a alumnas matriculadas en el último curso de carreras STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- de todas las universidades españolas

Martes, 1 de mayo 2018, 09:56

CaixaBank y Microsoft lanzan los Premios WONNOW, una iniciativa que apuesta por el talento y pretende impulsar la diversidad y la presencia de mujeres en el ámbito de la tecnología y las ciencias desde el inicio de su carrera profesional. Las alumnas matriculadas en ... el último curso de carreras de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de las 84 universidades españolas podrán presentar su candidatura para optar a los premios. En Castilla y León serán las alumnas de las 9 universidades de la Comunidad quienes podrán hacerlo. Estas universidades son: Universidad de Burgos, Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, Universidad Europea Miguel de Cervantes, IE Universidad, Universidad Internacional Isabel I de Castilla, Universidad de León, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid.

Publicidad

Por un lado, se entregará un galardón en metálico a la alumna con mejor expediente académico, que recibirá una dotación económica de 10.000 euros. Por otro lado, se premiará a diez estudiantes, que tendrán acceso a una beca remunerada para trabajar en CaixaBank. Se les hará un contrato de seis meses en formato prácticas con posibilidad de incorporación a la empresa al finalizar este plazo. Además, también se beneficiarán de un programa de mentoring impartido por Microsoft, que ofrecerá asesoramiento sobre aspectos relacionados con el desarrollo de su carrera profesional en la industria tecnológica.

«Queremos galardonar la excelencia, tanto académica como personal, de mujeres estudiantes de carreras técnicas»

Gonzalo Gortáza, consejero delegado de caixabank

Todas las interesadas en participar en esta iniciativa, pueden presentar su candidatura en la web www.WonnowAwards.com hasta el 30 de junio. Para escoger a las premiadas, además de su expediente académico, se valorará su experiencia personal. Las interesadas deberán cumplimentar un formulario, que incluye algunas preguntas para examinar sus méritos y conocer su perfil. Además, deberán adjuntar su currículo y la nota promedio más reciente. Las galardonadas se darán a conocer en septiembre.

«transmitir a las jóvenes la pasión por la Tecnología y despertar su curiosidad por el mundo de la Ciencia facilitará el acceso de más mujeres a la industria TIC, algo fundamental para garantizar la competitividad a largo plazo de España»

pilar lópez, presidenta de microsoft

Impulso a la diversidad

En la actualidad, según los análisis de la OCDE, sólo uno de cada tres graduados en ingeniería es mujer y aproximadamente uno de cada cinco graduados en informática son mujeres. En España, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sólo uno de cada cuatro estudiantes de ingeniería es mujer.

Después de estudiar una carrera del ámbito científico-tecnológico, la OCDE indica que el 71% de los hombres graduados en carreras científicas trabajan en puestos STEM, mientras que sólo el 43% de las mujeres lo hacen. En los países de la OCDE, el 13,7% de los inventores que registran patentes son mujeres.

Publicidad

Esta situación contrasta con la elevada demanda de profesionales STEM en la Unión Europea. Se estima que en el año 2020 existirán 756.000 vacantes sin cubrir en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones. La paridad de hombres y mujeres en la industria digital permitiría elevar el PIB de la Unión Europea en unos 9.000 millones de euros anuales. Impulsar el interés de las mujeres por los estudios STEM ayuda a reducir la brecha de género que existe en el sector científico-tecnológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad