El director general de la Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, con los equipos de trabajo de los dos proyectos ganadores. BC

Los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera reconocen la labor de la Fundación Caja de Burgos

Planea Emprendedores y La Voz del Patio obtienen los primeros premios en las modalidades de Emprendimiento y Educación e Investigación, respectivamente

Viernes, 25 de junio 2021, 20:36

La Fundación Caja de Burgos ha resultado galardonada por partida doble en los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2019-2020, convocatoria anual con la que la Confederación Española de Cajas de Ahorros pretende distinguir la labor que realizan las fundaciones bancarias en ... la mejora del bienestar de la sociedad a través de sus actividades en las comunidades en las que están presentes.

Publicidad

La Voz del Patio. El primer premio en la categoría Educación e Investigación fue para La Voz del Patio, programa formativo que se desarrolla en el Centro Penitenciario de Burgos y que incluye un taller didáctico sobre prensa escrita y un periódico elaborado por los internos participantes en el taller.

Editado por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación «la Caixa», La Voz del Patio pretende servir de vehículo para la mejora de habilidades y capacidades de los internos de la prisión burgalesa y como refuerzo de una serie de valores fundamentales para su futura integración social y laboral.

El periódico se elabora en las instalaciones del Centro Penitenciario de Burgos y por los propios internos, que trabajan de forma inclusiva con un equipo de profesionales de la comunicación formado por periodistas, y diseñadores gráficos. Con tal propósito se ha habilitado y dotado un espacio en la prisión donde ha quedado instalada de forma permanente la redacción de La Voz del Patio.

El proyecto contempla también la vinculación y colaboración de profesionales vinculados con el Centro y las instituciones penitenciarias, hasta configurar un proyecto integrador entre todos los actores del sistema penitenciario español y generar una imagen real, creíble y positiva de un segmento de la población con una escasa visibilidad.

Publicidad

Planea Emprendedores. Por su parte, el programa educativo Planea Emprendedores se llevó también el máximo galardón en el Área de Educación Financiera, dentro de la modalidad de Emprendimiento. Se trata de una iniciativa que pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, recrear el mundo de la actividad empresarial e inculcar actitudes como el esfuerzo personal, la innovación y el trabajo en equipo.

Proyecto transversal en el que se pueden incluir todo tipo de conocimientos integrados en el currículo escolar, Planea Emprendedores (dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) simula un proyecto empresarial desde su nacimiento hasta la venta final del producto.

Publicidad

El programa se basa en actividades que fomentan el espíritu emprendedor y recrean los diferentes aspectos de la vida de una cooperativa, incluyendo trámites administrativos, campañas de publicidad y cuestiones contables.

Planea Emprendedores se plantea como un juego en el que se ponen sobre el tapete cuestiones como la asunción de responsabilidades, la innovación, la autonomía, la ética, la toma de decisiones, la planificación, el liderazgo, la cooperación, la solidaridad y el respeto a las normas. A partir de una serie de materiales didácticos dirigidos tanto a los alumnos como al profesorado, y tras un primer contacto con los conceptos básicos relacionados con el mundo de la empresa, los alumnos comienzan a poner los cimientos de su propia cooperativa, mediante la aportación de un capital inicial, la elección de sus representantes, la aprobación de sus estatutos y la cumplimentación de los trámites administrativos necesarios para que la sociedad comience a desarrollar su actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad