Secciones
Servicios
Destacamos
En el mismo barco parecen navegar los representantes sindicales y de la patronal, que se han reunido esta mañana con el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, para analizar la marcha del acuerdo sobre el diálogo social. Y en ese breve encuentro, alrededor de ... media hora, se han sentado las bases para seguir trabajando en mejorar principalmente el empleo. Las políticas industriales y la formación de trabajadores en materia de empleo han centrado el grueso de la convocatoria. «Espero que se constituya esa sección de empleo que canalice los programas y acciones que el Ayuntamiento debe ejecutar para mejorar nuevas oportunidades. Ahora mismo solo faltan las convocatorias para que ese servicio municipal entre en funcionamiento», ha apuntado De la Rosa.
Precisamente, el alcalde ha recogido el testigo de los representantes sindicales y de la patronal y ha destacado el esfuerzo importante que realizarán durante la presente legislatura. «Habrá una partida de recuperación de talento joven cualificado. Se destinarán 250.000 euros para ayudar a las empresas en los costes de contratación para que puedan desarrollar su proyecto profesional. También, desde la sociedad de promoción, se incrementan 300.000 euros para la promoción turística e industrial», ha proseguido.
Y es que la industria sigue preocupando, y mucho, a los empresarios. Y dentro de ese sector, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son unas de las más perjudicadas. «Hemos hecho hincapié para que las administraciones faciliten la adjudicación de contratos a las Pymes, que forman el 99% del tejido industrial de este país, y que, sin embargo, en los concursos de la administración solo reciben el 35% de los contratos», ha afirmado el vicepresidente de la confederación de asociaciones de empresariales de Burgos, Gonzalo López, que ha lamentado que muchas partidas municipales no se consuman por «las cribas que se ponen a la hora adjudicar».
Noticia Relacionada
En esa línea también se han mostrado los sindicatos como lo ha hecho el secretario provincial de Comisiones Obreras (CC OO), Ángel Cítores, que ha ahondado en ese punto. «Es importante que las partidas para el autoempleo se gasten en su totalidad y lleguen a los emprendedores que quieran empezar a realizar un trabajo o servicio», ha recordado Cítores.
Tras la reunión, en la que el alcalde también recordó el convenio firmado con Digital Hub para fomentar la innovación (50.000 euros), se espera que las líneas de trabajo propuestas vayan por el buen camino. «Creemos que se va a fomentar todo lo previsto para 2020. Ya tenemos en marcha medidas para futuros años», ha concluido el secretario provincial de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pablo Dionisio Fraile.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.