Secciones
Servicios
Destacamos
Continúan las críticas hacia la ejecución de la reforma del estadio municipal de El Plantío. En esta ocasión ha sido el concejal no adscrito vinculado a Podemos, Raúl Salinero, quien ha cuestionado la forma en la que se gestó el proyecto y cómo se está ... ejecutando. No en vano, a su juicio, dicho proyecto se está enfocando mal no está dando respuesta a las prioridades que sí tiene el estadio, incluida la reforma del césped.
En este sentido, Salinero, en compañía del portavoz de la formación en el ámbito deportivo Israel Hernando, ha insistido en la necesidad de actuar este año sobre el terreno de juego, que no ha recibido ninguna intervención integral desde que se inaugurara el estadio en 1964.
Esa circunstancia ha convertido el césped en un auténtico «patatal» impropio de la categoría de la ciudad y del propio estadio. De hecho, esta situación ya ha sido puesta en cuestión en numerosas ocasiones, e incluso hay un informe técnico que la aborda.
Un informe que, según ha señalado Hernando, valora la actuación necesaria para restituir el césped en «unos 560.000 euros». En dicho presupuesto se incluye, además, la instalación de nuevas porterías y nuevos banquillos.
En este sentido, desde Podemos insisten en que es «de vital importancia» que se comience a tramitar el proyecto cuanto antes, para tenerlo listo antes de que finalice la temporada. Y es que, una actuación de este tipo ha de llevarse a cabo, sí o sí, durante el verano, cuando no hay competición. Teniendo en cuenta que las obras se podrían prolongar durante unos dos meses, no se puede perder ni un solo día.
Sea como fuere, desde Podemos critican la «chapuza» del proyecto de reforma. Un proyecto que, según Salinero, acumula ya varios «modificados». No en vano, el propio proyecto ya se modificó antes de su adjudicación para ajustar el presupuesto al «precio de mercado», tal y como pidieron en su día los técnicos municipales. De esta forma, en su segunda licitación, el proyecto fue finalmente adjudicado.
Entonces, el plazo de ejecución se estableció en 10 meses, a pesar de que los propios técnicos ya aventuraban que con 14 meses (plazo indicado en la licitación) no era suficiente como para acometer una actuación de esta envergadura. Al final, la realidad les ha dado la razón, toda vez que Grupo Herce, empresa adjudicataria de las obras, se ha visto obligada a solicitar una prórroga de 5 meses para ejecutar los trabajos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.