AYTHAMI PÉREZ
BURGOS
Martes, 20 de noviembre 2018, 14:58
La procurado en las Cortes de Castilla y León por Podemos, Laura Domínguez, quiere que las conclusiones de la Comisión de Investigación del HUBU sean conocidas por la sociedad. Estas conclusiones han sido firmadas por todos los grupos de la oposición (PSOE, Ciudadanos, Izquierda ... Unida y Podemos) con el objetivo de intentar esclarecer lo que ha pasado en el hospital de Burgos.
Publicidad
«Aunque el PP se empeñe en decir que aquí no ha pasado nada las conclusiones demuestran que el PP ha hecho un negocio con la salud de los burgaleses», ha afirmado Domínguez. El HUBU se concluyó con un sobrecoste de 667 millones de euros, que supuso un 57% más de inversión. «El PP miente a la ciudadanía cuando afirma que solo ha habido un 37% más de inversión», ha explicado Domínguez.
Para Podemos, la comisión de investigación «no acaba aquí. Este informe va a ser el principio para trabajar por la recuperación del hospital», ha sentenciado Domínguez. Podemos se plantea la posibilidad de denunciar algunas de estas irregularidades ante el Ministerio Fiscal. Pero si acuden a la Fiscalía nunca lo harán en solitario sino con todos los partidos que han elaborado estas conclusiones y junto con la asociación Sanidad Pública Sí, «que ha sido fundamental en este proceso».
Desde Podemos se considera que hay más probilidades de que la Fiscalía tenga en cuenta esta investigación si acuden unidos y junto con una asociación ciudadana.
Laura domínguez, procuradora de podemos en las cortes de castilla y león
La empresa adjudicataria, Eficanza, nunca ha sido sancionada por la demora de dos años y medio pero, como ha señalado Domínguez, desde el quinto mes ya hubo demoras y se pasaron por alto. Las irregularidades, según estas conclusiones, comenzaron desde la mesa de contratación, cuando se adjudicó la obra a una empresa que caída en baja temeraria.
Los cuatro modificados del contrato son, para Domínguez, «un cambio total del proyecto porque no está comprobado que estos se hiciesen por el interés general sino para aumentar los beneficios para la empresa».
Publicidad
Domínguez también ha apuntado que «la deuda con la concesionaria la estaremos pagando hasta 2036». Para Podemos es fundamental que la ciudadanía conozca esta situación, por lo que mañana se ha organizado un acto en el Salón Rojo del Teatro Principal a las 19:30 horas para informar del asunto.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.