A partir del próximo lunes, el aparcamiento en el centro de Burgos se complicará un poco más. Y es que, está previsto que ese día comiencen las obras de derribo del antiguo Mercado Norte, cerrado el pasado mes de octubre, lo que obligará a cortar al tráfico y eliminar las plazas de aparcamiento ubicadas en la plaza Hortelanos.
Publicidad
Según ha confirmado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso, el lunes se firmará el acta de replanteo de las obras con Erri Berri, empresa adjudicataria de las mismas. Y ese mismo día comenzará a instalarse el correspondiente vallado, que rodeará, no sólo el edificio, sino buena parte de Hortelanos.
De esta forma, las diferentes áreas municipales, incluida la Policía Local, ya está debidamente informada del cierre total de la plaza para los vehículos a partir de ese mismo día, lo que a la postre implicará la pérdida de alrededor de un centenar de plazas de aparcamiento.
Dichas plazas, además, quedarán anuladas durante mucho tiempo, quizá de manera indefinida. El plan de obra establece que el vallado se articulará en dos fases. En la primera será un vallado provisional, que se irá adecuando a las necesidades de los propios trabajos de derribo. Una vez finalizado este, la empresa levantará otro vallado, en este caso de hormigón, llamado a permanecer en la zona durante varios años hasta que se finalice la construcción del nuevo mercado. Una construcción que, a la vista de la situación actual, va para largo.
A este respecto, Manso ha adelantado que una vez que se instale ese segundo vallado «se valorará» la posibilidad de reabrir, aunque sea de manera parcial, el aparcamiento. Sin embargo, el espacio libre que quedaría sería muy inferior al actual.
Publicidad
El cierre de la plaza también afectará de manera directa al puñado de establecimientos ubicados en ella, la mayor parte cafeterías y pubs, que deberán buscar alternativas para la carga y descarga, la cual podrá realizarse desde el entorno de San Lesmes, la calle Santander o la propia plaza de España.
Con todo, el cierre al tráfico de la plaza no es sino una necesidad derivada del derribo del edificio, el cual comenzará por sus 'tripas'. Así, está previsto que los esfuerzos durante las primeras semanas se centren exclusivamente en la retirada y separación selectiva de todos los equipos y maquinaria con la que cuenta actualmente el antiguo mercado. Parte de esos equipos, por cierto, se reutilizarán para dotar de mayores servicios al mercado provisional levantado meses atrás en la plaza de España.
Publicidad
Una vez culminada esa fase, se comenzará a trabajar de manera efectiva en el derribo del inmueble, el cual se prolongará durante unos tres meses. Esa será, sin duda, la fase más espectacular de la obra, aunque se confía en que no genere mayores complicaciones en aspectos como la circulación por el pasaje de Radio popular o la propia Plaza de España.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.