Reconocimiento Empresarial por parte de Cruz Roja a las empresas que participan en el Plan de Empleo. BC

El Plan de Empleo de Cruz Roja y el compromiso de las empresas de la provincia consiguen 1.132 contratos

El Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Burgos ofreció a 1.885 personas medidas e itinerarios de empleo, de los cuales 1.159 eran mujeres (61%) y 726 hombres (39%)

Jueves, 2 de diciembre 2021, 20:36

Cruz Roja Española en Burgos reunió hoy en la capital burgalesa a las empresas que participan en el Plan de Empleo de la institución y que han permitido que, pese a las complicaciones derivadas de la pandemia, se haya ayudado a decenas de personas en ... la provincia a encontrar un empleo y a conseguir una mejor formación para acceder al mercado laboral. En concreto, en materia de cooperación empresarial se ha conseguido la inserción laboral de 789 participantes, generando un volumen de 1.132 contratos en los dos últimos años.

Publicidad

La Sala de Ensayos del Fórum Evolución de Burgos reunió esta tarde en Burgos a una alta representación del tejido empresarial de la capital y su provincia en un acto en el que el vicepresidente de Cruz Roja Española en Burgos, Ángel Ramos, quiso agradecer a «todas y cada una de las empresas burgalesas que colaboran, de uno u otro modo, en que el Plan de Empleo de Cruz Roja consiga alcanzar sus objetivos». En su discurso, recordó el «esfuerzo que estos dos años ha supuesto, para el empresariado local, adaptarse a los imprevistos e intentar mantener su actividad y sostener el empleo».

El acto, que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno, Pedro María de la Fuente; el delegado de la Junta de Castilla y León, Roberto Sáiz, y la concejala del Ayuntamiento de Burgos, Sonia Rodríguez, así como representantes de la patronal (FAE), FEC y la AEPV, tuvo un especial recuerdo para todas las personas que «hace meses se acercaron a Cruz Roja buscando un apoyo, un refuerzo, un respaldo, en situación de desempleo o con empleo precario y con los que hemos experimentado nuevas formas de relación, comunicándonos a través de mamparas, reduciendo los aforos en las aulas, pasando de la actividad presencial a horas y horas de teléfono y actividad on line, con miles de correos y wasaps».

«Personas que han confiado en sus posibilidades y se han comprometido en su proceso de integración sociolaboral con sus orientadoras, porque la meta está cerca; porque tenemos muchas y buenas experiencias que compartir. Porque cuando ponemos en contacto la oferta y la demanda, la necesidad y la oportunidad, los resultados son brillantes y nos animan a seguir trabajando más y mejor», apostilló Ramos.

Precisamente, el presidente no se olvidó del apoyo institucional (Junta de Castilla y León, Gobierno de España y Ayuntamiento de Burgos), «imprescindible para que los programas de empleo y otros que desarrolla la organización tengan continuidad y podamos adaptarnos en cada momento a las necesidades de las personas».

Publicidad

Tampoco lo hizo de «las personas voluntarias de Cruz Roja que nos dedicáis tiempo, esfuerzo y cariño. Si algo caracteriza a Cruz Roja es su carácter voluntario», finalizó el vicepresidente provincial.

Datos Plan de Empleo 2020-2021

En cuanto a los datos del Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Burgos en el horizonte 2020-2021, cabe destacar que 1885 personas han participado en medidas e itinerarios de empleo, de los cuales fueron 1.159 mujeres (61%) y 726 hombres (39%). Del total, eran menores de 30 años un 46%, y mayores de 45 años un 21%.

Publicidad

Perfiles y orígenes

En relación al país de origen, se ha trabajado con personas de 54 nacionalidades distintas: 832 eran personas españolas o nacionalizadas (44%); 150 de otros países europeos (8%); 130 eran de origen africano (7%),15, de países asiáticos (1%). Además, 758 personas eran de origen latinoamericano (40%) en su mayoría, de Colombia, Ecuador, Venezuela y República Dominicana

Una vez iniciado el itinerario laboral tras varias sesiones de diagnóstico y orientación individual, más del 45% de las personas que vienen hasta las oficinas del Plan de Empleo de Cruz Roja, demandan y reciben formación. Así, 941 participantes han realizado Formación Prelaboral, con especial hincapié en la Competencia Digital, en las que se han formado 604 personas en un total de 122 cursos.

Publicidad

Competencias laborales

En cuanto a la formación en Competencias Técnicas, el personal de Cruz Roja estudia qué necesidades existen en el mercado laboral con las capacidades y tiempos de las personas que buscan trabajo, desarrollando cursos orientados a ocupaciones como: Camarera de Planta, Limpieza y Desinfección y Limpieza industrial, Auxiliar de Logística y Actividades Auxiliares de Almacén, Auxiliar de Comercio Polivalente, Comercio On line, Marketing Digital, Atención Sociosanitaria a personas dependientes, Cuidados personales. En total, se pusieron en marcha 133 cursos, formando a 745 personas. Para completar estas formaciones, 61 empresas han acogido alumnado en prácticas no laborales en sus instalaciones.

Merece un apartado especial el desarrollo de acciones formativas a medida de empresas, donde el personal de Cruz Roja adapta apartados de certificados de profesionalidad a las necesidades de cada puesto, asumiendo estas empresas colaboradoras el compromiso de co-formación y tutela de todo un grupo de alumnos. Esta experiencia la comenzamos de la mano de Carrefour, también con Pescafácil, y en los últimos meses se ha desarollado con Smurfit Kappa y Bridgestone en Burgos y Construcciones Tasio o Grupo Auchan en Aranda de Duero.

Publicidad

1132 contratos y 668 empresas contactadas

Además, en materia de Cooperación Empresarial, nuestro trabajo se resume en:

•668 Empresas contactadas

•254 Empresas visitadas

•33 Empresas han colaborado en acciones de orientación a participantes

•14 son colaboradoras en Formación

•78 han realizado apoyo a medidas de los itinerarios

•Con 107 empresas hemos gestionado prácticas para el alumnado

•Hemos recibido y tramitado ofertas de 184 empresas y empleadores/as

•Se han logrado inserción laboral con 789 participantes, generando un volumen de 1132 contratos.

Noticia Patrocinada

20 años de trabajo y empleabilidad

Tras casi 20 años desarrollando estos proyectos de empleo, el equipo de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Burgos cuenta en la actualidad actualmente con un equipo compuesto por 14 técnicos y 16 voluntarios y voluntarias, la mayoría desarrollan su actividad en Burgos pero también abriendo proyectos en asambleas locales como Aranda, Miranda, Villarcayo o Belorado.

Así, desde Cruz Roja se sigue apostando por la empleabilidad de todas las personas, sea cual sea su dificultad o su punto de partida, porque la meta sabemos todos cual es: lograr la plena integración a través del empleo. Una máxima que se ha culminado en los últimos dos años sorteando el duro camino derivado de la pandemia, por lo que Cruz Roja quiere agradecer más que nunca el esfuerzo de sus empresas colaboradoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad