Las perseidas surcarán el cielo burgalés a lo largo de este mes. Sin embargo, serán más visibles durante la semana del 8 de agosto, ya que caerán una media de 40 estrellas fugaces a la hora, según estima la Asociación Astronómica de Burgos (Astroburgos).
Publicidad
El ... mejor día para ver las lágrimas de San Lorenzo es el viernes 12 de este mes. ¿A qué hora es la lluvia de estrellas? En realidad, es visible durante toda la noche, pero se aprecia mejor en la madrugada, entre las 04:00 y las 06:00 horas. Hasta entonces, también se puede disfrutar de la lluvia de estrellas de las acuáridas a partir de media noche.
La previsión metereológica es favorable para la semana del 8 de agosto, con cielos despejados, pero la situación puede cambiar. Además, se espera la entrada de un frente frío para este fin de semana, según la Astroburgos.
La curiosidad de este año es que habrá Superluna de Esturión y coincide con la lluvia de estrellas en la misma noche, el 12 de agosto. Como consecuencia, puede dificultar su avistamiento. También se da la particularidad de que Júpiter, Saturno y Marte son más visibles.
Asimismo, durante este mes es habitual ver a simple vista la Estación Espacial Internacional. Cada noventa minutos da una vuelta a la Tierra, aproximadamente, por lo que suele ser visible sobre las 22:30 horas desde Burgos. Es un «punto muy brillante que atraviesa el cielo en un par de minutos», comenta Enrique Bordallo, presidente de Astroburgos.
Publicidad
Las lágrimas de San Lorenzo se aprecian desde cualquier zona oscura y elevada, como el Castillo o las afueras de Burgos. Las perseidas entrarán por la constelación de Perseo, es decir, por el norte. Así, se puede acudir a los observatorios de Burgos, ya que enseñan las constelaciones y en qué zonas del cielo se ve mejor la lluvia de estrellas.
NOTICIAS RELACIONADAS
YOLANDA FERNÁNDEZ BLANCO
YOLANDA FERNÁNDEZ BLANCO
La provincia cuenta con unas condiciones que favorecen el avistamiento. De hecho, el observatorio de Lodoso tiene la categoría de Parque Estelar Starlight, lo que convierte el cielo que lo rodea en espacio protegido. También existen algunas aplicaciones para orientarse, como SkyView en teléfonos inteligentes y Stellarium en ordenadores.
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.