Secciones
Servicios
Destacamos
2020 será recordado como un año excepcional, no por lo bueno, sino porque se aparta de lo ordinario o, porque, con un poco de suerte, algo como lo que estamos viviendo, solo ocurrirá una vez.
Y con esta excepcionalidad llegan las rebajas de verano. Que d ... eberían comenzar el 1 de julio, pero que se han adelantado unos días en el calendario en algunos de los comercios de la ciudad. Estas rebajas, además, llegan después de que muchos de los comercios hayan aprovechado para ofrecer promociones y descuentos para poder vender el 'stock' que quedó parado con la llegada del confinamiento.
Atrás quedaron las fotografías e imágenes de las carreras y aglomeraciones del primer día de rebajas a las que nos hemos acostumbrado año tras año. De las peleas por agarrar primero esa ganga y tampoco habrá codazos por hacerse un hueco en los expositores.
El coronavirus ha trastocado nuestra manera de vivir y las rebajas no iban a quedar al margen. Desde el 25 de junio muchas de las tiendas de las grandes cadenas como Inditex o El Corte Inglés colocaron en sus establecimientos toda la cartelería que anunciaba la llegada de estos descuentos. Algo que lamenta Julian Vesga, portavoz y vicepresidente de la Federación de Empresarios del Comercio de Burgos (FEC), porque eso «arrastra» al pequeño comercio. «Los grandes son los que ponen el calendario y los pequeños estamos obligados a seguir el criterio que ellos nos marcan, nos guste o no nos guste», cuenta.
Y es que, aunque la gran mayoría de las cadenas textiles ya han colocado los carteles, parte del pequeño comercio se resiste a hacerlo. «Nosotros no hemos comenzado aún con la campaña de rebajas, lo haremos el día 1 como estaba previsto», explica Vesga. Además, asegura que los almacenes de las tiendas «están llenos» por lo que la «previsión es que tiene que haber una buena campaña de rebajas».
Desde que el confinamiento terminó y los establecimientos pudieron abrir sus puertas, el pequeño comercio lucha por conseguir salir del pozo en el que se encuentra tras casi tres meses sin ventas: «Hay un goteo de clientes, no es una afluencia constante y tenemos que ver la semana que viene cómo arranca la campaña».
Las esperanzas están puestas en este periodo incentivado de compras. Sin campaña de primavera tras 72 días cerrados, los empresarios del comercio saben que este parón «es imposible de recuperar». «La economía no funciona todavía, no hay un comercio normalizado, esto lleva un tiempo y la campaña de rebajas servirá para minimizar las pérdidas de la campaña, para intentar salvar algo», confiesa Vesga.
Además, esperan encontrarse con un pequeño oasis en el desierto cuando se acerque el otoño. Las comuniones y las bodas se han visto aplazadas, muchas de ellas al mes de septiembre, por lo que los comerciantes esperan poder recuperar parte de esas ventas. «Tenemos que ver también cómo viene la climatología, porque quizás no ayude a vender las sandalias o la ropa que las tiendas habíamos comprado para esos eventos», reflexiona.
Aunque una cosa tienen clara los empresarios de comercios: «Grandes, pequeños o medianos, todos tenemos los almacenes llenos de los más de 70 días que no se ha trabajado y eso es bueno para el consumidor, porque va a tener una gran oferta, van a tener precios muy atractivos». Además, Vesga invita a los clientes a acercarse al pequeño comercio: «En él van a estar cuidados mediante todas las pautas de seguridad, se van a encontrar con desinfección de los artículos, mascarillas, gel hidroalcohólico y un especialista que conoce perfectamente el producto y que le va a asesorar».
Las rebajas tendrán que esperar hasta el día 1 en gran parte del pequeño comercio, en las grandes cadenas la campaña lo hizo el día 25, eso sí, de manera discreta y sin colas en las entradas como ocurrió tras su reapertura tras el confinamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.