N.M.J. / icaL
Burgos
Domingo, 14 de abril 2019, 19:14
El candidato socialista al Senado, Ander Gil, ha advertido hoy en Burgos de que Vox está «marcando» la agenda política del Partido Popular (PP) y de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, y ha recordado que ninguno de estos dos partidos llevaban en sus programas electorales «la ... derogación de la Ley de Memoria Democrática y Memoria Histórica«, sino que era Vox quien lo llevaba. En este sentido, Gil ha querido denunciar la «pretensión» de la derecha y la ultraderecha de «tumbar la esencia de la defensa de los valores democráticos», tal y como se está haciendo en Andalucía.
Publicidad
El PSOE de Burgos ha participado hoy en una ofrenda floral que se ha llevado a cabo en el Teatro Clunia de Burgos, antigua sede de la prisión provincial. El acto ha contado con la presencia del candidato al Senado por Burgos, Ander Gil, la candidata al Congreso y secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, así como el secretario general de la Agrupación Local de Burgos y candidato a la alcaldía, Daniel de la Rosa.
En declaraciones previas a los medios de comunicación, el candidato al Senado ha señalado que en días como hoy, que se celebra la proclamación de la Segunda República en España, es importante recordar valores como la «igualdad, libertad y justicia social», especialmente frente a «aquellos que quieren devolvernos al pasado». Asimismo, ha remarcado la importancia de defender una España sin «cuentas pendientes con su historia y su memoria democrática».
Por su parte, la candidata al Congreso, ha puesto en valor la acción llevada a cabo por los antiguos prisioneros de esta cárcel provincial, «lucharon por la Democracia, las libertades y la igualdad», ha señalado. Asimismo, ha recordado que en un día como hoy se debe echar la vista atrás para «reconocer a todas aquellas personas que lucharon» por estos valores . En un día en el que además, se «conmemora y lucha» por la «justicia social».
En este sentido, ha recordado la Ley de Memoria Histórica que inició el PSOE en el 2007 y que «contó con una amplia mayoría». Sin embargo, ha explicado que pese al trabajo realizado en las fosas de Pedraja y Estépar, con la llegada en el 2011 del PP al Gobierno, «se eliminió» esta Ley y «se dejó a miles de familias que están esperando recuperar a sus familiares», ha remarcado.
Publicidad
Asimismo, ha destacado que durante estos últimos diez meses de Gobierno, el PSOE ha empezado a recuperar la «dignidad» para todos los españoles mediante la creación de una Dirección General vinculada al Ministerio de Justicia, con la propuesta de 15 millones de euros «iniciales» para la exhumación en fosas comunes, «a las que el PP y Cs votaron que no», y ha añadido que «fueron capaces de hablar de búsqueda de huesos, insultando a miles de familias españolas».
Por último, la candidata socialista por Burgos ha señalado que el PSOE se compromete a seguir las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que «sea el Gobierno Español « el que se haga cargo de la recuperación de los restos en las fosas comunes y para «dar respuesta y reparación a las familias que esperan una respuesta democrática del Estado y del país».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.