Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Un grupo de viajeros se disponen a subir al avión en el aeropuerto de Villafría. Gabriel de la Iglesia

El PCAS-TC presenta un plan de viabilidad para el Aeropuerto de Burgos a cuatro años con la implicación de la Junta

Los castellanistas proponen la elaboración de un Plan Racional para el incremento de vuelos, fundamentalmente de atracción de turistas europeos en vuelos chárter

Martes, 12 de febrero 2019, 12:46

El PCAS-TC ofrece una serie de alternativas que ayuden a fortalecer el potencial geoestratégico de Burgos, entre las que se encuentra un cambio radical del modelo de gestión del Aeropuerto de Burgos, que según el partido comunero solamente sirve para «sufragar destinos ... turísticos playeros a algunos burgaleses, quizás los menos necesitados o la pésima oferta de horarios de las líneas habituales».

Publicidad

El Partido Castellano-Tierra Comunera ha propuesto un plan dinamizador del aeropuerto de Villafría a cuatro años y que cuente con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

El plan recoge la creación de un órgano de gestión despolitizado, además de profesionalizar la Gestión del Aeropuerto de Burgos con la elaboración de un Plan Racional para el incremento de vuelos, fundamentalmente de atracción de turistas europeos en vuelos chárter con paquetes de estancia, alojamiento y programas turísticos y culturales complementarios; coordinar los vuelos con aeropuertos próximos León, Logroño, Valladolid y Salamanca, para avanzar en la complementariedad de rutas y destinos; potenciar la especialización del tráfico de mercancias, así como la intermodal en Villafría, camiones, ferrocarril y avión; intentar que Burgos se convierta en sede o subsede de algunas compañías de bajo coste, además de aprovechar la cercanía a Madrid, y la próxima llegada del AVE, para que a Burgos puedan llegar vuelos de bajo coste con pasajeros destino Madrid.

En el aspecto puramente turístico, el partido comunero apuesta por la elaboración de Paquetes de Rutas Turísticas y Culturales en Burgos con capacidad de atracción de turistas franceses, alemanes, suizos e italianos, basadas en la Gastronomía, la Enología, el Turismo Cultural, Yacimientos Atapuerca, Arte (castillos, románico, catedral Burgos, arquitectura popular, sitios históricos…), Naturaleza y Paisaje, Lengua y Literatura Castellana, etc. Creación de paquetes turísticos para nuestra capital y provincia, haciendo especial incidencia en los tres Patrimonios de la Humanidad (Camino de Santiago, la Catedral de Burgos y los Yacimientos de Atapuerca) de nuestra provincia. En esa línea ve necesario llegar a acuerdos con Agencias de Viajes Europeas para la Promoción de Burgos a través de Paquetes Turísticos en Agencias de Viajes de París, Munich, Milán y Ginebra, en cuyo entorno habían casi 100 millones de personas, de elevada renta y claro interés por el turismo cultural. Así mismo, destacan la necesidad de potenciar vuelos con destino Burgos desde Sevilla, Valencia, Francia, norte de Italia, sur de Alemania, sur de las Islas Británicas,… Idear paquetes con vuelo y residencia, en acuerdo con la Universidad de Burgos, para pequeños cursos intensivos en materia de Arte, Lengua Castellana y Patrimonio Natural

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad