Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Castellano considera que ceder el estadio municipal El Plantío para los próximos 30 años, que podrían llegar a ser 50, es «privatizarlo» y algo «descabellado» por tratarse de un acuerdo con un inversor que solo lleva tres meses en la ciudad. Los castellanistas ... creen que otorgar el uso privativo de El Plantío al Burgos CF a lo largo de un máximo de medio siglo es una «cesión casi a perpetuidad».
La inversión a la que se compromete el propietario del Burgos CF, Antonio Caselli, que asciende a cinco millones de euros para los próximos 30 años hay que analizarla con perspectiva, según ha explicado Domingo Hernández, presidente provincial del PCAS-TC. Esa cantidad, dividida en anualidades, equivale a 165.000 euros año. Además, el grueso de la inversión, 3,1 millones de euros, serían aportados entre los años 2031 y 2049, un periodo demasiado lejano y en el que esa cantidad estará devaluada con respecto a la actualidad, según el PCAS.
Por otro lado, Hernández tiene en cuenta la posibilidad de que clubes como el Burgos Promesas, «que ha hecho un proyecto muy serio», pudiera ascender a Segunda B y coincidir en la categoría con el Burgos CF. En este sentido, los castellanistas creen que el estadio debe de ser público y estar al servicio de los clubes de la ciudad. Por eso piden «calma y cautela» a la hora de firmar un contrato de cesión que iría en beneficio de un particular y no del interés común, aseguran.
A juicio de la formación, una cesión por cinco años sería mucho más apropiada, pues permitiría evaluar el grado de cumplimiento del convenio por parte del club beneficiario. Por eso piden al PSOE que sea «transparente» y no cambie de opinión ahora que ocupa la Alcaldía del Ayuntamiento de Burgos, cuando en la oposición estaban en contra de la concesión prolongada de la instalación y a favor de que pudiera ser utilizada por el Real Burgos. Los rojipardillos fueron uno de los dos clubes, además del Bupolsa, que solicitaron jugar sus partidos en la instalación municipal.
Finalmente, Hernández ha puesto sobre la mesa las vías de ingresos que perderá el Ayuntamiento al otorgar la concesión, como son los locales de los bajos, el alquiler de La Corrala o la publicidad exterior de una instalación en la que según él el Ayuntamiento acaba de invertir casi diez millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.