Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Castellano (PCAS) va a llevar a cabo una serie de acciones en favor de que Burgos sea declarada Capital de Lengua Castellana. Así lo ha afirmado Luis Marcos, portavoz de la formación, que ha explicado que se hace «por la importancia en ... cuanto al origen y extensión del castellano en la ciudad y provincia burgalesas», pero también por «el impacto económico que supondría».
Los castellanistas han llevado esta reivindicación en dos ocasiones al Pleno del Ayuntamiento, sin conseguir que saliera adelante. Marcos ha afirmado que «no se entiende la pasividad de las fuerzas políticas y el poco caso que hacen a la propuesta», a pesar, ha continuado, «del poco coste económico que supondría en un primer momento». Por ello, los castellanistas «van a presionar» al Ayuntamiento, la Diputación y la Junta para que se lleve a cabo una propuesta que consideran «de sentido común».
De esta manera, el próximo jueves 15 de febrero, el PCAS ha organizado una mesa redonda en la que los ponentes invitados, «relacionados con la reivindicación», darán su respaldo para que Burgos sea declarada Capital de la Lengua. La siguiente acción que llevarán a cabo será programar reuniones con colectivos interesados, tanto del mundo de la cultura, como de la enseñanza de idiomas y del turismo. Además, las acciones reivindicativas también estarán presentes para que, así, «la propia sociedad pueda participar y reclamar esta reivindicación», ha asegurado Marcos.
En cuanto a los datos históricos que justifican la reivindicación, los castellanistas aluden a que Burgos es el territorio donde todos los expertos ubican el nacimiento del castellano. En concreto, señalan que fue en el Monasterio de Valpuesta a principios del silo XIX, y que la palabra Castilla, por su parte, se sitúa en el Valle de Mena. En general, afirman que la relación que hay con escritores y con el pasado de la lengua en la ciudad y provincia «es muy importante», como da fe que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua esté ubicado en Burgos.
Por otra parte, Marcos ha afirmado que también tendría un «potencial económico», pues el castellano «es la segunda lengua en enseñanza en el mundo, siendo 440 los millones de personas que lo hablan en todo el mundo. Declarar a Burgos como Capital de la Lengua supondría, ha señalado el portavoz, «un retorno económico de 125 millones de euros anuales, que iría creciendo gracias al sector cultural y turístico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.