Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Integrantes del PCAS AIA

El PCAS apuesta por una «candidatura plural» para las elecciones municipales de 2019

El PCAS mantendrá un centenar de reuniones durante este verano con diferentes colectivos para crear una alianza de cara a las próximas elecciones

Miércoles, 20 de junio 2018, 14:33

El Partido Castellano (PCAS) abre de forma inmediata un diálogo social y político con la idea de configurar una candidatura plural para las elecciones del Ayuntamiento en mayo del próximo.

Publicidad

Esta idea se ha gestado durante los últimos meses al escuchar las quejas de los ... ciudadanos en las diferentes actividades que han llevado a cabo. Así, han llegado a detectar los problemas que preocupan a la ciudadanía que se concentran en una misma línea. En palabras del secretario de la organización de PCAS, Luis Marcos, existe un sentimiento de «discriminación» hacia Burgos, una sensación de que no se cumple desde el Gobierno central con los compromisos con esta ciudad. Además del desacuerdo en cuanto al «centralismo» instaurado en Valladolid y la «marginación» de los partidos mayoritarios. Una mezcla que hace pensar que «Burgos no avanza» con partidos que dependen, a juicio de Marcos, de estructuras nacionales. Por estas razones han decidido dar el paso como respuesta a toda esa gente que reclama una representación «burgalesista».

La línea de trabajo se desarrollaría en tres ejes de actuación: «democrático, social, económico». Por lo tanto, Marcos ha explicado que es el momento de ver y explorar esta vía de diálogo con asociaciones de vecinos, personas relacionadas con el desarrollo económico, empresarios, partidos políticos o plataformas de movimientos sociales. Para comenzar este camino, ya han creado un borrador de trabajo con las ideas principales y en caso de que ese trabajo sea compartido, se pueda cristalizar en unas ideas básicas que tejan una candidatura plural y que determinen en qué grado de compromiso se quiere adquirir con el proceso. Por este motivo, durante este verano un centenar de reuniones para presentar esta propuesta abierta a los posibles cambios de los interlocutores. De cara al otoño -y en caso de que avance favorablemente- se trabajaría en temas como la denominación de la formación, candidatos o rostro visible. A pesar de que aún no han cerrado ninguna reunión, reconocen que tienen «buenas vibraciones».

Con el propósito de comenzar cuanto antes con este proyecto, ya han presentado el borrador de trabajo con las líneas que pretenden seguir. Los asuntos con mayor importancia a tratar son la implementación de captación de inversores industriales, la urgencia del Parque Tecnológico, la reapertura del Tren Directo Madrid-Burgos por Aranda y las autovías a Logroño y a Aguilar. Además, han incluído en este decálogo el Ave a Vitoria, la reclamación de Burgos como capital de la lengua como recurso cultural, la facultad de Medicina para la UBU, la descentralización de la Junta de Castilla y León, que exista «democracia real» en el Ayuntamiento, apostar por Burgos como ciudad ecológica en la con las energías renovables, la lucha contra la despoblación, conseguir empleo para los más jóvenes para ofrecer un futuro digno y crear políticas a la juventud y la tercera edad.

Por su parte, Domingo Hernández, presidente provincial de PCAS, ha incidido en la «transparencia» con este proceso abierto a la ciudadanía. También ha señalado que es necesaria una formación que abandere la «regeneración democrática» y la lucha por los intereses de Burgos para intentar «quitar las máscaras» a los grandes partidos, a los que ha acusado de «traición» por diferentes motivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad