Borrar
Parte del equipo de La Voz del Patio ha mostrado hoy sus instalaciones. GIT
La Voz del Patio, un proyecto de reinserción desde la prisión

La Voz del Patio, un proyecto de reinserción desde la prisión

El centro penitenciario de Burgos, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social la Caixa, pone en marcha un periódico realizado por internos

Martes, 5 de febrero 2019, 14:01

La suya es la voz de los que a menudo no tienen voz. Es La Voz del Patio. El centro penitenciario de Burgos, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social la Caixa, acaba de poner en marcha un programa destinado a fomentar la reinserción y rehabilitación de los internos a través del periodismo. La idea es simple: trabajar en valores y el desarrollo personal, mejorar competencias, impulsar el compromiso, incentivar el pensamiento crítico y reflexivo y desarrollar el trabajo en equipo mediante la publicación de un periódico.

Según ha explicado esta mañana el director del centro penitenciario, Luis Carlos Antón, la idea surgió a raíz de la materialización de sendos talleres en colaboración con la Asociación de la Prensa. A raíz de aquello, se planteó la posibilidad de desarrollar un «proyecto pionero» en Instituciones Penitenciarias y poner en marcha la edición de un periódico. En este sentido, abunda, en numerosos centros españoles existen publicaciones editadas por los internos, pero la inemnsa mayoría son revistas. En este caso, sin embargo, se quiere ir un paso más allá y publicar «un periódico de verdad».

En principio, La Voz del Patio tendrá una periodicidad cuatrimestral, con 24 páginas a todo color y contenidos originales. Inicialmente, la idea pasa por imprimir 5.000 ejemplares, que se repartirán, no solo en el centro penitenciario burgalés, sino también en otras prisiones de España y en diferentes instituciones públicas de la ciudad. Atentos al primer número, que saldrá en abril.

Francisco y Andrés charlando sobre la publicación. GIT

Hablando de la prisión en positivo

Normalmente, las noticias sobre el centro penitenciario de Burgos están vinculadas a sucesos o, en todo caso, a reivindicaciones laborales. Sin embargo, dentro de los muros de la prisión hay otra realidad. Una realidad de la que La Voz del Patio quiere hacerse eco. Vamos, que el objetivo es «hablar en positivo» de la prisión.

Para ello, el periódico cuenta con siete internos «comprometidos» e «ilusionados» con el proyecto. Así lo asegura Andrés, uno de ellos, que asegura que la iniciativa es «favorable» de cara a la «reinserción».

Ninguno de ellos, recuerda, tenía formación previa en la prensa, pero «gracias a los profesionales» que están detrás del proyecto, los internos participantes están «capacitándose» con la idea de «dar a conocer los aspectos positivos del centro penitenciario».

Y de momento, parece que la acogida está siendo muy buena. «Se está despertando la curiosidad y el interés» entre los internos del centro, asegura su compañero Francisco al tiempo que reconoce que «la gente quiere colaborar».

En su interior se podrán leer todos los géneros periodísticos, desde la crónica o el reportaje a las entrevistas. De hecho, ya hay alguna pieza en la 'nevera', esperando tener sitio en la maquetación del periódico. A partir de ahí, explica Rodrigo Pascual, coordinador del proyecto, el equipo de La Voz del Patio «no se pone límites». ¿Por qué no entrevistar al propio ministro del Interior?

En este sentido, el hilo conductor del periódico será siempre la realidad del centro penitenciario, pero con un enfoque que permita despertar el interés de cualquier ciudadano.

De momento, son siete los internos que han comenzado a trabajar en el proyecto, participando en una fase formativa en cuyo desarrollo han participado profesionales de la prensa. Uno de ellos, eso sí, abandonará el centro en breve tras finalizar su condena.

Parte del equipo de La Voz del Patio con los responsables de Caja Burgos y La Caixa,. GIT

Esa, de hecho, es una de las principales características del proyecto, que tendrá varios hándicaps. El primero pasa por la falta de estabilidad de la plantilla. La segunda, y quizá más complicada de solventar en pleno 2019, es que el día a día del periódico se tendrá que afrontar sin conexión a internet ni teléfono.

Eso sí, a La Voz del Patio no le faltan equipos materiales. De hecho, el periódico cuenta desde hace poco con una redacción física dentro del centro. Se trata de una sala humilde, pero equipada con todo lo necesario para la edición de un periódico. Dicho equipamiento es el resultado de la colaboración de Caja de Burgos y la Caixa, que han aportado 60.000 euros este año para cubrir los costes de equipamiento e impresión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Voz del Patio, un proyecto de reinserción desde la prisión