El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Burgos cayó en 508 personas en marzo, aunque la cifra de desempleados en la provincia sigue superando la barrera de los 23.000 y se sitúa, en concreto, en 23.190. Hace ... un año, en pleno estallido de la crisis de la covid, había 3.000 desempleados menos en Burgos.
Publicidad
En términos relativos, en Burgos, el comportamiento del paro en marzo bajó un 2,14% respecto a febrero, prácticamente al igual que la media de la región (-2,15%). Por su parte, en el resto de España el paro descendió un 1,48%, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cayó en 59.149 hasta situarse en un total de 3,94 millones.
Por sectores, en Burgos, el desempleo descendió en todos ellos, principalmente en el de servicios. Así, se redujo la lista en 392 personas, quedando un total de 15.804 parados en servicios en Burgos. En agriculta el descenso se materializó en 19 desempleados menos, con un total de 1.400. En industria la merma afectó a 86 parados, con un global de 2.793. Mientras, en construcción hay 1.392, que son 38 menos que en el mes anterior. El colectivo sin empleo anterior sumó 37 inscripciones, para un total de 1.801.
Asimismo, en Burgos se firmaron 9.098 nuevos contratos en marzo, 1.799 respecto a febrero y 1.412 en comparación con el mismo mes de 2020.
En comparación con marzo de 2020, el paro registrado en Castilla y León aumentó un 12,02% (18.349 desempleados más), cuando el año pasado subió un 2,61%, 3.877 parados más. En España el aumento es del 11,31% y el año pasado la subida fue del 9,01%.
El paro cayó en marzo en comparación con febrero en todas las provincias lideradas por Segovia (-3,31%, 304 parados menos), seguida de Salamanca (-2,95%, 786 parados menos); León (-2,93%, 1.016 parados menos); Zamora (-2,48%, 338 parados menos); Burgos (-2,14%, 508 desempleados menos); Soria (-1,78%, 86 parados menos); Valladolid (-1,33% y 504 parados menos); Ávila (-0,90% y 121 parados menos) y Palencia (-0,88%, 96 desempleados menos).
Publicidad
En comparación con marzo de 2020 el paro aumentó en todas las provincias de Castilla y León con especial incidencia en este caso en Soria (20,41% y 802 parados más) seguida de Segovia (18,89% y 1.410 nuevos parados); Burgos (14,89% y 3.006 parados) y Valladolid (14,80% y 4.802 parados más).
Por debajo de la media regional (12,02%) se sitúan Ávila (11,32%y 1.357 desempleados más); Zamora (9,80% y 1.185 parados más); Salamanca (9,74%, 2.297 parados más); Palencia (9,17%y 905 nuevos parados) y León (8,32% y 2.585 parados más).
Publicidad
Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León (170.993) se reparte del siguiente modo: Ávila, 13.345; Burgos, 23.190; León, 33.657; Palencia, 10.777; Salamanca, 25.884; Segovia, 8.875; Soria, 4.732; Valladolid, 37.257, y Zamora, 13.276.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.