Recreación de la Catedral de Burgos. BC

El parecido de Burgos con una ciudad de 'El Señor de los Anillos'

¿Y si la capital burgalesa hubiera servido de inspiración para crear Minas Tirith en el reino de Gondor? El historiador Daniel Aquillué ha encontrado las similitudes entre ambas urbes

Lunes, 25 de septiembre 2023, 07:22

La ciudad de Burgos ha inspirado, desde su fundación en el 884, a muchos artistas de diversa índole. En ella se han rodado películas, como 'El disputado voto del Sr. Cayo', o videoclips, como 'Mañana voy a Burgos', del grupo local La M.O.D. ... A. Incluso la réplica de la capital está en el videojuego Minecraft. Sin embargo, puede que también haya traspasado a una de las sagas cinematográficas más famosas: 'El Señor de los Anillos'.

Publicidad

Así lo ha observado el historiador y profesor de la Universidad Isabel I Daniel Aquillué, que vive en Burgos desde hace un año. Tiempo suficiente para pasear por la capital y, además, encontrar sus semejanzas con una ciudad del reino de Gondor, como que las puertas de Minas Tirith presentan similitudes con las de la iglesia de San Lesmes.

Entrada a la iglesia de San Lesmes, Burgos

Entrada a Minas Tirith

Daniel Aquillué

En un hilo de X, la anterior Twitter, Aquillué ha querido ejemplificar y justificar ese parecido que ha ido sacando entre las dos ciudades: una de fantasía creada por J.R.R. Tolkien y desarrollada en sus libros y la otra con una historia de doce siglos. Este fan de la saga afirma que el arco de Santa María fue el detonante, ya que le «evocó a la entrada de Minas Tirith», la ciudad más importante de Gondor, como explica el profesor.

Arco de Santa María, en Burgos

Entrada a Minas Tirith, en Gondor

Daniel Aquillué

«Paseando por sus calles medievales, además de empaparme de su historia y arte, me evocó, sobre todo al cruzar el arco de Santa María, a una ciudad de 'El Señor de los Anillos'», afirma el historiador. De este monumento burgalés le llamó la atención su «blanco monumental» y las estatuas de los grandes personajes burgaleses y castellanos.

Tras quedar maravillado con el arco Santa María, el historiador fue fijándose «en otros rincones y en las calles empedradas». Explica que le llamaron la atención distintas edificaciones, como la Casa del Cordón, la iglesia de San Gil o la de San Nicolás. «Tenía cierta similitud con las ciudades de Gondor», aclara. Aquillué apela a Burgos como «la ciudad blanca» y muestra también en otras imágenes su parecido, hasta crear «Burgondor», la mezcla de ambas.

Publicidad

Rincones burgaleses de piedras blancas Daniel Aquillué

Diversos análisis han relacionado la inspiración de Tolkien para su saga con el románico pisano, el Mount St. Michel o incluso Morella, en Castellón, y sus murallas. Sin embargo, a Aquillué, que se considera «fan» de 'El Señor de los Anillos', Burgos también se le pareció a Minas Tirith a pesar de ser una ciudad esencialmente gótica. Por ejemplo, la catedral burgalesa le recuerda a la torre blanca de Ecthelion:

Catedral de Burgos

Torre blanca de Ecthelion, Minas Tirith

Daniel Aquillué

Asimismo, y tras un «paseo intenso» el lunes por la tarde, realizó todas las fotos que aparecen en el hilo. Ese día el cielo estaba nublado y, para Aquillué, estas nubes evocaban «las sombras de Mordor sobre los chapiteles de la catedral». También en su interior encontró similitudes con las creaciones de Tolkien, incluso del Árbol Blanco de Minas Tirith:

Publicidad

Árbol al lado del arco San Esteban

Árbol Blanco de Minas Tirith

Daniel Aquillué

Tras inmortalizar diversos monumentos y rincones de Burgos, Aquillué se dispuso a elaborar su análisis sobre el parecido entre la capital y Minas Tirith. Esta tarea le llevó un rato, dado que la plataforma se lo borró dos veces antes de poder publicarlo. En su análisis también comparaba la estatua del Cid Campeador con una imagen que aparece en 'El retorno del Rey':

Estatua del Cid Campeador

Toma de 'El Retorno del Rey'

Daniel Aquillué

Pero esta no sería la única estatua a la que Aquillué sacara parecido. También a las situadas en el Espoloncillo, próximas al río Arlanzón y a las del puente San Pablo. Estas se asemejarían a los Argonath que se sitúan junto al río Anduin:

Publicidad

Estatuas del puente San Pablo

Argonath

Daniel Aquillué

Medio millón de personas han visto el parecido Burgondor

Noticias relacionadas

Para él, el hilo de Burgondor es «una forma de expresar lo bien acogido» que se ha sentido desde que ha llegado a Burgos, dado que es natural de Zaragoza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad