Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Local en alquiler en la calle San Lesmes de Burgos y que antes era un establecimiento de moda. ÁMC
Economía Burgos

La pandemia cierra negocios de hostelería y aumenta el alquiler de garajes y trasteros en Burgos

Un estudio de la Federación de Comercio de Burgos refleja el descenso del tejido comercial en Gamonal en los últimos años. El número de locales vacíos en la capital se mantiene en niveles de 2019 con 3.227

Sábado, 30 de octubre 2021, 09:01

Datos en mano, el número de locales en Burgos prácticamente no se ha modificado en los dos últimos años. Con una pandemia de por medio. Los 3.232 que estaban vacíos en 2019 se han convertido en 3.227. A pesar de ese ... insustancial cambio en términos genéricos, la realidad en Burgos es bien distinta si se abordara ese periodo de tiempo por actividades. Y eso es lo que ha hecho la Federación del Comercio de Burgos (FEC).

Publicidad

Y se escenifica en sectores como el de la restauración, que ha sufrido los envites de la covid en este 2021 con un descenso de negocios en todo el núcleo urbano y con un comportamiento muy dinámico de aperturas y cierres. De esta forma, el balance en la capital de este 2021 deja, de momento, 162 ceses de actividad y 107 nuevas aperturas, siendo el centro, San Pedro de la Fuente y Las Bernardas las zonas más afectadas.

El ocio nocturno, aunque no refleje tantos cierres, ha visto cambiados sus horarios, pues han sido muchos los locales que han modificado su actividad para ampliar su apertura a horas diurnas ante la imposibilidad de levantar la persiana por la noche.

Análisis por zonas

Por zonas, Gamonal sigue siendo una de las más castigadas al seguir un año más con más bajas que altas entre los locales comerciales. De hecho una de las conclusiones de la FEC es que existe un «descenso del tejido comercial muy localizado en Gamonal», con las restauración como gran perjudicada.

Por su parte, como lleva pasando en muchas zonas de la capital, los servicios estéticos y de salud han experimentado un pequeño repunte con la presencia de más peluquerías y centros médicos. El sector de equipación de la persona sufre un pequeño descenso con la moda como actividad más afectada.

Publicidad

Una preocupante situación que se contrarresta con el interés mostrado por empresarios para empezar a alquilar los locales de calles como la de Grandmontagne. De hecho, la asociación Zona G Asociación de Comerciantes, Empresas de Servicios y Hosteleros de Gamonal no pretende quedarse con los brazos cruzados y en los próximos días lanzará la campaña 'Enciende escaparate', que consistirá en decorar dos locales vacíos de la plaza Roma y la calle Grandmontagne para un futuro alquiler o venta.

La variación en el G-3 y en la Barriada de los Ríos es mínima al ser una zona con poco tejido de actividad económica, aunque mantiene su especialización en centros de enseñanza.

En Las Bernadas, la actividad comercial continúa liderada por asesorías, aseguradoras, inmobiliarias y agencias de viajes, aunque los centros de estética muestran un pequeño aumento entre altas y bajas.

Publicidad

Por su parte, el centro continúa siendo la zona con mayor densidad de actividad económica. Destaca el sector de equipación a la persona, en especial la moda y el calzado. Las entidades financieras y aseguradoras descienden, así como la restauración, que muestra un comportamiento similar al de otras zonas de la capital. Los servicios estéticos y de salud se mantienen, si bien se ha apreciado un aumento en la actividad de centros de estética en detrimento de las peluquerías.

La zona de Pisones-Bulevar muestra una tendencia similar al núcleo municipal con bajas en restauración, pues las altas solo absorben el 36% de los ceses en el sector hostelero. Los talleres de automoción siguen predominando en esta zona.

Publicidad

En San Pedro de la Fuente y Fuentecillas se ha registrado un descenso del 25% (seis establecimientos menos) en locales de moda. A pesar de estos cierres, el sector de equipación a la persona siguen predominando en el barrio.

Trasteros y garajes

Precisamente, los ceses de actividades no se han reflejado directamente en el de locales vacíos. Un dato que viene edulcorado con el aumento de espacios para el uso de particulares con garajes y trasteros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad