Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 2 de abril
El biólogo burgalés Adolfo García-Sastre ha sido nombrado Doctor Honoris Causa UBU
La UBU otorga el Doctor Honoris Causa al biólogo burgalés Adolfo García-Sastre

La UBU otorga el Doctor Honoris Causa al biólogo burgalés Adolfo García-Sastre

El Consejo de Gobierno ha aprobado su nombramiento este viernes

Viernes, 15 de junio 2018, 18:59

A propuesta de las Facultades de Ciencias y de Ciencias de la Salud, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos (UBU) ha acordado proponer el nombramiento de Adolfo García-Sastre como Doctor Honoris Causa. El secretario general, Miguel Ángel Iglesias, ha subrayado el prestigio de este investigador con más de 500 publicaciones y miles de referencias y citas internacionales, lo que, a su juicio, le hacen merecedor del máximo galardón de la UBU y su inclusión en el cuadro de honoris causa de la UBU permitirá establecer nuevos puentes científicos.

El doctor García-Sastre es profesor en el departamento de Microbiología y Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes de la Escuela de Medicina en Mount Sinaí en Nueva York. Durante los últimos 25 años, su interés de investigación se ha centrado en la biología molecular de los virus de la gripe y otros virus. Su formación posdoctoral, a principios de la década de 1990, desarrolló, por primera vez, estrategias novedosas para la expresión de antígenos extraños por un virus de ARN de cadena negativa, el virus de la gripe.

Además, ha realizado importantes contribuciones al campo del virus de la gripe, que incluyen, en primer lugar, el desarrollo de técnicas de genética inversa que permiten la generación de virus de la gripe recombinantes a partir del ADN del plásmido (estudios en colaboración con el doctor Palese); la generación y evaluación de vectores de virus de ARN de cadena negativa como candidatos potenciales a vacunas contra diferentes enfermedades infecciosas, incluidos la malaria y el SIDA, y, por último, la identificación del papel biológico de la proteína NS1 no estructural del virus de la gripe durante la infección: la inhibición del sistema de interferón tipo I (IFN).

En este sentido, sus estudios proporcionaron la primera descripción y análisis molecular de un antagonista de IFN codificado por virus entre los virus de ARN de cadena negativa. Estos estudios condujeron a la generación de virus de la gripe atenuados que contienen mutaciones definidas en su proteína antagonista de IFN que podrían ser vacunas vivas óptimas contra la gripe. Su investigación se ha plasmado en unas 500 publicaciones y reseñas científicas.

Por otro lado, García-Sastre es el director del Centro de Investigación sobre la Patogénesis de la Gripe (CRIP), uno de los cinco Centros de Excelencia financiados por el NIAID para la Investigación y Vigilancia de la Gripe y fue uno de los primeros miembros de la Sección de Estudio de Vacunas y miembro de la Sección de Estudio de Virología B de NIH. Además, fue editor científico de Journal of Experimental Medicine, es Editor de PLoS Pathogens, Journal of Virology and Virus Research y miembro del Consejo Editorial de Virology, Vaccine, NPJ Vaccines and Influenza and Other Respiratory Diseases y es miembro de la junta asesora científica de Keystone Symposia.

Por último, el nuevo Doctor Honoris Causa ha sido coorganizador del curso internacional sobre Vectores Virales (2001), celebrado en Heidelberg, Alemania, patrocinado por la Federación de Sociedades Europeas de Bioquímica (FEBS), y de la primera Conferencia de Investigación sobre Orthomyxovirus en 2001, celebrada en Teixel (Países Bajos) patrocinado por el Grupo de trabajo científico europeo sobre la gripe (ESWI).

También ha sido co-organizador de la 7ª reunión de la Sociedad Internacional de Vacunas en 2013, y de Keystone Meetings en 2014 sobre la patogénesis del virus respiratorio y en 2017 sobre los interferones. Su publicación en Science sobre la reconstrucción y caracterización del virus de la influenza pandémica de 1918 ha sido galardonada con la distinción de artículo del año 2005 por Lancet. En 2005, se convirtió en miembro de la Academia Estadounidense de Microbiología, y en 2009 recibió la cátedra Beijerink de la Academia Nacional de Ciencias de los Países Bajos. En 2011, fue elegido presidente de la Sociedad Internacional de Vacunas (años 2014 y 2015). En 2017, fue elegido miembro de la Real Academia de Farmacia de España.

Todo este amplio currículum le ha otorgado méritos suficientes para pasar a formar parte del cláustro Honoris Causa de la UBU. Su nombramiento aún no tiene fecha. Ahora la Institución deberá de comunicarle que ha sido galardonado con el máximo reconocimiento y acordar cuándo celebrar la ceremonia de investidura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La UBU otorga el Doctor Honoris Causa al biólogo burgalés Adolfo García-Sastre

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email