
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta calle en la que se asienta el Palacio Arzobispal y la Facultad de Teología del Norte de España es una de esas vías que guarda el sabor añejo de sus edificios más antiguos. Y también de los más modernos. Algunos de los edificios albergan las viviendas más caras de la ciudad, según los principales portales inmobiliarios.
Así, bien se puede decir que es la residencia de la nobleza de Burgos. Y a ello contribuye la belleza del Palacio Arzobispal. Fue ordenado construir por el arzobispo José Cadena y Eleta, en 1916. Sus arquitectos Julián de Apráiz y Javier Luque, quienes optaron por un estilo historicista del gusto de la época. Para su construcción utilizaron un interesante estilo neorrenacentista.
Y la Facultad de Teología, frente al Palacio Arzobispal, o antiguo Seminario de San Jerónimo. El edificio fue construido en 1861 por el arquitecto Luis de Villanueva, que empleó la clásica superposición de cuerpos de ladrillo sobre basamento inferior de piedra. En su construcción empleó un estilo academicista. El resto de las edificaciones combinan la modernidad con el clasicismo de principios del siglo XX.
Está dedicada a Eduardo Martínez del Campo, un letrado burgalés, de Belorado, donde nació en 1840. En 1909 fue nombrado ministro de Gracia y Justicia, en el Gobierno presidido por Segismundo Moret, del Partido Liberal, tras la caída del Gobierno de Antonio Maura y también fue vicepresidente del Senado en dos ocasiones.
Su carrera política se intercaló con la judicial. Como jurista llegó a ser presidente de Sala del Tribunal Supremo en 1894. Hasta llegar a ese cargo, desempeño otros muchos cargos tanto en el Alto Tribunal como en la Audiencia de Madrid.
Noticias relacionadas
Murió en Madrid el 11 de abril de 1911. Su vocación ya le llegó de su padre, Antonio Martínez Acosta, senador liberal por Burgos y de familia adinerada e influyente que fue el iniciador de una saga de políticos de la que formarían parte sus tres hijos, Eduardo, Antonio y Federico.
A la calle Eduardo Martínez del Campo se entra por el paseo de la Audiencia, la calle de la Asunción; también desde el paseo de Los Cubos, desde Santa Agueda y Barrantes; y tiene salida y entrada desde la calle Aparicio y Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.