
A partir de la próxima primavera el Monasterio de San Juan volverá a estar en obras. El Ayuntamiento de Burgos ya dispone del proyecto, que incluye como actuación estrella la cubierta del antiguo claustro, y está a la espera de contar con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, que es la encargada de autorizar la intervención al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
El alcalde, Javier Lacalle, ha apuntado que una vez autorizado se procederá a la aprobación del proyecto y, a continuación, se sacarán a licitación las obras. En el Ayuntamiento están trabajando ya en el concurso para tenerlo todo preparado, a fin de que los trabajos puedan comenzar la próxima primavera. De hecho, se ha dado orden al Instituto Municipal de Cultura y Turismo para que no programe ningún tipo de actividad, como exposiciones, por ejemplo, a partir de la Semana Santa de 2019, pues las obras cerrarán el Monasterio. Eso sí, se podrán hacer actividades bajo la actual cubierta de la antigua iglesia.
El proyecto contempla una inversión de 2 millones de euros (con colaboración de la Fundación Caja de Burgos), pendiente de que el Ministerio de Fomento resuelva la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural, a la que se ha concurrido solicitando otros 2 millones de inversión. La intervención estrella será la cubierta del antiguo claustro, 480 metros cuadrados de patio, que se instalará a una altura de 12 metros. Será una estructura de madera y cristal, muy ligera.
El arquitecto José María Barrio, del equipo BSA, ha reconocido la dificultad de plantear cubrir un espacio abierto como este patio interior, si bien es cierto que en ciudades como Burgos, con su meteorología, se hace necesario. Se ha buscado la «mejor solución posible, respetando la belleza del patio». Así, la estructura es de madera pero «muy tecnológica», pues pese mucho menos de lo que se esperaría, y mucho menos también que una estructura de acero.
El diseño garantiza mayor superficie de cristal, y por lo tanto más luminosidad, pero al ir acompañada por un sistema de climatización se regula la temperatura y el consumo energético será «razonable». La climatización se «esconderá» en la cornisa del perímetro, ha explicado Barrio. La actuación incluirá también una renovación del pavimento y la sustitución de toda la carpintería de la fachada del patio.
Publicidad
El proyecto se completa con actuaciones de conservación del propio monasterio, limpieza de la fachada norte y del edificio principal, limpieza de cubiertas, mejora de las condiciones de seguridad, renovación de los aseos y apertura de una puerta de salida del claustro al pequeño jardín delantero, en el lateral de la Biblioteca de San Juan.
La intervención tiene un plazo de ejecución de un año, que se podrá recudir, a juicio del equipo redactor del proyecto. Javier Lacalle insiste en que sería «deseable» contar con la ayuda del 1,5% Cultural, pero todavía no se sabe nada de la resolución de la convocatoria. Si llega esa ayuda, se redactará un proyecto complemetario para incidir en la mejora de las instalaciones.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.