Se habló de arrancar el proyecto en el mes de noviembre con la puesta en marcha de algunas líneas piloto, las más fáciles, antes de implantar el nuevo mapa de autobuses urbanos en su totalidad. Sin embargo, el proceso se está complicando y, de momento, ... el Samyt no ha podido marcar una fecha ni especificar siquiera si se podrá contar con el nuevo mapa de líneas este 2019.
Publicidad
La falta de conductores es una de las razones del retraso, explica el concejal delegado, Josué Temiño. Se requiere de 13 conductores para implementar los cambios y, tras la oposición abierta para cubrir dos plazas, únicamente se dispone de una bolsa de empleo con nueve personas, insuficiente para cubrir las necesidades del proyecto.
Temiño ha recordado que la oposición llegó a ser denunciada por el comité de empresa, que se tuvo que negociar con ellos para que retirasen la denuncia y que, ahora, se está en pleno proceso de selección. También se está analizando el informe elaborado por los trabajadores, que han testado la puesta en marcha de algunas líneas, para valorar si se podrá arrancar con un proyecto piloto.
El concejal afirma que se está negociando con los trabajadores para que el nuevo mapa de líneas, «que está bien diseñado», pueda arrancar «lo antes posible» y en las mejores condiciones. «Nosotros confiamos en el proyecto, y tenemos mucha ilusión y ganas de sacarlo, pero no es tan fácil», ha reiterado Temiño recordando que se está también a la espera de contratar el nuevo programa informático para la gestión del Samyt.
La puesta en marcha del Bono Senior, la iniciativa impulsada por el Partido Popular para que los mayores de 65 años viajen de manera grautita en los autobuses urbanos, está ahora en la fase de información por parte de Tesorería, ha explicado Josué Temiño.
Tras el informe elaborado por la gerente del Samyt, y que estima en 600.000 euros el coste de la implantación de la medida, tendrá que ser Tesorería la que emita un informe al respecto y, en función de las posibilidades del servico, se implantará la gratuidad.
El concejal delegado ha recordado que el Samyt es deficitario, así que una medida de estas características lo hará aun más deficitario. El PSOE no estaba en contra de que el bus fuera gratuito para los jubilados con bajas pensiones, que ya están bonificados, pero siempre ha cuestionado que la gratuidad se extienda sin tener en cuenta la renta del beneficiario.
Aun así, ya que existe un acuerdo plenario, se implementará la medida, si bien se tendrán en cuenta cuestiones como la puesta en marcha de las nuevas tarjetas (que se aplazará hasta febrero), pues no tendría tampoco mucho sentido expedir tarjetas gratuitas en enero para cambiarlas en febrero.
Desde el PP niegan que su propuesta vaya a costar casi 600.000 euros y afirman que los cálculos realizados por la gerente no son correctos. Para empezar, se ha sumado el coste de adquirir tantas tarjetas como posibles beneficiarios hay, cuando se sabe que no todos los que tienen derecho a la gratuidad la solicitarán.
Jorge Berzosa recuerda que, cuando se implantó el Bono Joven, se adquirió un número limitado de tarjetas, no el total de jóvenes con opción al bono, y todavía no se han utilizado todas. Además, insiste en que el precio público no tiene que cubrir el coste del servicio y es una decisión política invertir el dinero que cueste el Bono Senior para impulsar el transporte público.
Los pliegos están en Intervención y, con su visto bueno, se podrá sacar mediante negociado sin publicidad. El nuevo programa permitirá introducir toda la información y valorar el mapa de líneas en su conjunto, para garantizar que no hay errores en cálculos de tiempo, recorridos o ubicación de paradas. Ambas cuestiones, conductores y programa informático, son «la mayor preocupación» de Temiño.
Publicidad
Desde el Partido Popular, Jorge Berzosa insiste en que hay alternativas para contratar los conductores que hacen falta y, además, se puede empezar a implementar el nuevo mapa con los que conforman la bolsa de empleo. El problema, afirma Berzosa, es que «no saben cómo implantarla» y, de momento, el proyecto está paralizado.
Muy molestos están también en el PP con la última polémica surgida en torno a la creación nuevas paradas de bus conforme al mapa de líneas. Al Consejo de Administración del Samyt se ha llevado el proyecto para habilitar 11 nuevas paradas y desde la oposición se ha puesto en envidencia que algunas de ellas van a causar perjuicio al tráfico.
Publicidad
Son las que se ubican en la calle Caleruega, en los entornos de Cellophane, pues no se ha tenido en cuenta que al ensanchar la acera los autobuses pararán en la calzada y se generará un atasco que afectará a las intersecciones, afirma Berzosa. Sin embargo, Josué Temiño recuerda que el plan de paradas lo han diseñado los técnicos y no han definido ningún tipo de problema.
Por ese motivo, y para poder ir avanzando, afirma el concejal, se ha acordado avocar las competencias del Consejo de Administración para que la Junta de Gobierno Local apruebe mañana las nuevas paradas. «Se les ha pillado en un renuncio», afirma Berzosa, y PP, Cs y Vox no están dispuestos a apoyar unas paradas que afectan al tráfico.
Publicidad
Josué Temiño afirma que el proyecto de las nuevas paradas «acumula retraso», precisamente por la oposición de PP, Cs y Vox, que se oponen a los proyectos que han definido los técnicos. Por ese motivo, y porque las inversiones hay que realizarlas antes de acabar el año, el PSOE ha optado por llevarlo a la Junta de Gobierno.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.