Aguas de Burgos ya tiene nuevo gerente. Tras las dificultades y polémicas atravesadas en los últimos tiempos, Antonio García Pastrana ya está al frente de la sociedad municipal, que afronta una nueva etapa en la que se busca su «modernización».
Publicidad
Así lo ha asegurado hoy ... el propio García Pastrana, que ha sido presentado formalmente por el concejal responsable de Aguas, Miguel Balbás, quien ha puesto en valor el perfil del nuevo gerente. No en vano, García Pastrana acumula «más de 22 años de experiencia» en el sector de la gestión del agua, fundamentalmente en el ámbito privado, y ha sido nombrado gerente tras un proceso selectivo «público, transparente, independiente e imparcial que se ha regido por los principios de igualdad, mérito y capacidad». Es, según ha recordado el propio Balbás, la primera vez que la sociedad municipal elige a su gerente por esta vía, que garantiza que se haya nombrado al «mejor candidato».
Una vez establecido ya en Burgos, García Pastrana ha comenzado a trabajar con el objetivo de «modernizar» tanto la prestación del servicio como la estructura interna de Aguas de Burgos.
En este sentido, ha asegurado, el «punto de partida» es excepcional. Y es que, Aguas de Burgos es «un referente». «El agua de Burgos está considerada una de las mejores de España, por no decir la mejor, y vamos a trabajar para que siga siendo así», ha subrayado al tiempo que insistía en que el sector afronta ahora mismo varios retos, tanto tecnológicos como sociales.
A este respecto, García Pastrana ha reconocido que, de momento, la ciudad puede estar «tranquila», ya que a pesar de la sequía generalizada, las reservas de agua del sistema de embalses del Arlanzón se encuentra al 60% de su capacidad, aproximadamente.
Esa circunstancia supone una «garantía» para el suministro a corto plazo, sobre todo teniendo en cuenta que existen varios pozos de emergencia. Eso sí, llegado el caso, Aguas de Burgos cuenta con un plan específico de actuación en caso de sequía que podría ponerse en marcha.
Publicidad
Otro de los grandes retos que afronta a medio plazo la sociedad es la implantación masiva de contadores de agua inteligentes, un proyecto que ya se está preparando para intentar aprovechar la convocatoria de ayudas europeas que se prevé lanzar el año que viene.
Mientras tanto, Aguas de Burgos continúa inmersa en un proceso de transformación interna tras «años de parálisis», según ha subrayado Balbás. Así, además del nombramiento del nuevo gerente y de la nueva directora técnica, previsto para septiembre, siguen en marcha los procesos de promoción interna y nuevas incorporaciones, así como la negociación del convenio, que se confía en firmar «antes de que acabe el año».
Publicidad
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.