Nombres nacionales como Pedro Ballesteros Master of Wine (MW), Josep Roca (El Celler de Can Roca, nombrado mejor sumiller del mundo en los premios The World's 50 Best Restaurants 2022) y la zomorana Almudena Alberca MW, y figuras internacionales como Sarah Jane MW o ... Ivan Bell de Stranger&Stranger, empresa líder de diseño de etiquetas de vino en UK, han formado parte del encuentro que se enmarca en la I Bienal Burgos Capital del Vino y se celebra hasta este domingo en la ciudad del río Arlanzón.
Publicidad
Además, Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC, y Ferrán Centelles, ex sumiller de El Bulli y director de la Bullipedia del vino, también han tenido su protagonismo durante dos jornadas en las que se han desarrollado catas destacadas, como la que ha liderado Paz Levinson (sumiller ejecutiva de Anne-Sophie Pic con tres estrellas Michelin).
De esta manera, Burgos toma posiciones como capital del vino nacional e internacional con un encuentro que ha sido organizado por Promueve Burgos. Las conversaciones entorno al vino de este congreso finalizaban este viernes, pero el encuentro dura hasta el domingo con el desarrollo de eventos y actividades populares en tres ubicaciones: Forum Evolución, Paseo Marceliano Santa María y Paseo Sierra de Atapuerca, convirtiendo a Burgos en Capital del vino.
Por lo demás, las actividades para los profesionales y para todo el público continúan en Burgos hasta mañana. Completan el programa un mercado gastronómico con música y catas y una zona de exposiciones y experiencias con contenidos lúdicos enfocados a familias.
Este sábado tiene lugar en el palacio de congresos Forum Evolución el Ciclo del Cine&Vino, coordinado por Santiago Rivas (Colectivo Decantado). Se proyectará la película con temática vitivinícola 'Bottle Shock'. Tras la proyección de cada una de las películas tendrá lugar una mesa redonda con invitados durante la que se podrá catar un vino de la bodega Abadía Retuerta. El acceso a estos ciclos está abierto al público general hasta completar aforo.
Publicidad
Además, el Paseo Marceliano Santa María se convierte sábado y domingo en espacio gastronómico, donde los asistentes podrán degustar una selección de tapas y vinos elaboradas para la ocasión por una selección de restaurantes y bares de la ciudad y que optarán al Premio de Mejor Tapa&Vino. Esta zona contará también con una selección de bodegas que ofrecerán sus vinos.
Habrá también un programa de conciertos donde DJ sumilleres serán los protagonistas. El viernes Maikel Rodriguez (sumiller del restuarante Iván Cerdeño con dos estrellas) ofrecerá un concierto por la tarde, el sábado Tao Platón (Enólogo de Península Vinicultores) y Pilar Cruces (Sumiller de Lust for Wine) dirigirán la cata 'Los Blancos de David Bowie' donde unirán música y vino y el domingo Fernando Mayoral (Sumiller y Terroarista) pondrá el broche final al mercado. por Y catas de Bodega Tesalia y Abadía San Quirce, abiertas al público general hasta completar aforo.
Publicidad
Y los más pequeños de la casa tienen también su hueco en este evento en la zona de Exposiciones y Experiencias en el Paseo Sierra de Atapuerca. Allí se instalará un espacio con actividades lúdicas para que las familias puedan aprender con sus hijos curiosidades del mundo del vino. Un espacio con contenidos lúdicos destinados a enriquecer la experiencia del público local y del visitante. Hoy se podrá realizar un taller de pintura con acuarela de vino de la mano de la mano de la Academia de Art-Terra. Las actividades de esta zona se completarán con otros espacios dedicados, por ejemplo, a información sobre actividades para realizar en familia.
«En este momento siento nervios y emoción, después de muchas horas de cata con mis compañeros. La manera de afrontar las pruebas ha sido a través de ensayo y error, dar los primeros pasos adecuadamente para que te lleven hacia el camino correcto para ir desgranando el vino y que te conduzca a un territorio, a un clima o a una variedad». Así se expresaba Antonio Fernández Herrería tras declararse ganador del l Concurso Mejor Sumiller Burgos Capital del Vino 2022 que se celebró ayer en la segunda jornada de la I Bienal Burgos Capital del Vino. El ganador trabaja en El Huerto de Roque, restaurante-gastrobar burgalés que basa sus platos en una cocina de mercado con productos de temporada. Antonio Fernández Herrería es miembro de la Asociación de Sumilleres de Burgos y este año fue el mejor de su provincia en el campeonato regional de Castilla y León.
Paco Berciano, director y co-propietario de Alma Vinos Únicos, como miembro del jurado, ha declarado tras el fallo que «era muy difícil. Nunca había estado en un concurso con un nivel de vinos tan alto como el de hoy y Antonio Fernández Herrería ha descrito perfectamente los vinos de la final, ha sido absolutamente deslumbrante. Todos estábamos sorprendidos del altísimo nivel de los participantes, no solo del ganador».
En segundo lugar se ha posicionado Mario Ayllón Expósito, del restaurante Berria (Madrid) y en tercero María Millán, de Silken Hotel Villa de Laguardia (Álava). Ambos participaron en la final junto con Antonio Fernández Herrería. Completando el panel de semifinalistas han estado Maikel Rodríguez, del restaurante Iván Cerdeño (Toledo) y Alba Atienza, de Lacrima Terrae (plataforma online).
El concurso ha sido diseñado por Jonas Tofterup MW y Almudena Alberca MW ha sido la presidenta del jurado; Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC, la secretaria; junto con Pilar Cruces, sumiller y socia en Lust for Wine; Fernando Mayoral, sumiller y autor del portal especializado Terroaristas; y el citado Paco Berciano, Director y co-propietario de Alma Vinos Únicos.
En la ronda clasificatoria los cinco semifinalistas han catado a ciegas ocho vinos y después los tres finalistas han catado tres vinos. Con un tiempo de 60 minutos en la primera fase para identificar país, región, DO (si la tuvieran), variedad de uva, principal y secundaria (en el caso de que la haya), bodega y marca de cada vino. Y 30 minutos para el mismo proceso en la fase final.
Como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Burgos forma parte de la red desde el año 2015. A partir de esta iniciativa se fomentan actividades y eventos como la I Bienal Burgos Capital del Vino para poner en valor su gastronomía, la evolución e innovación y la calidad de la elaboración de menús a base de sus productos autóctonos, en un momento vital para el desarrollo urbano sostenible.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.