Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, defiende el mantenimiento del actual mix energético, en el que se incluya tanto la energía nuclear como la térmica, para garantizar la seguridad en el suministro y evitar que los precios se «disparen». Las energías renovables también son importantes, ... ha reconocido, pero «no nos podemos permitir no tener energía nuclear o carbón», que es más barato aún que el gas.
Con motivo de la gala de clausura del 40 aniversario de FEMEBUR, la Federación de Empresarios del Metal de Burgos, Nadal ha analizado la situación empresarial del país, marcando algunas de las claves para que las empresas sean cada vez más competitivas. Y los costes energéticos constituyen uno de los principales condicionantes, sino el principal para firmas como las dedicadas al sector del metal.
«La política energética es básica para poder tener una industria fuerte», ha afirmado. Y debe ser una política «equilibrada», que garantice el suministro, evitando situaciones de déficit, pero con unos costes que permitan una economía competitiva. Por ese motivo, el ministro de Energía considera que se debe ser «cauteloso» a la hora de tomar decisiones, pues la política energética «es muy peligrosa».
Las decisiones que se toman ahora tienen sus consecuencias a medio y largo plazo. «Podría ser muy popular, pero luego se paga», ha insistido Álvaro Nadal. De ahí que el ministro rechace tomar decisiones por motivos ideológicos, como el cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, que si bien no tiene un impacto «especialmente decisivo» en el mix nacional, sí lo tiene en su área de influencia.
Si ahora se cerrasen todas las nucleares españolas se produciría una subida de los precios de la energía del 40 por ciento, ha apuntado. Y la única alternativa sería la energía en cuya producción se emite CO2, es decir, la térmica. Y dentro de la energía térmica el carbón es más barato que el gas. Así que «no nos podemos permitir no tener energía nuclear ni térmica», ha insistido.
La Federación de Empresarios del Metal de Burgos (FEMEBUR) ha cumplido este año su 40 aniversario, y para clausurar las celebraciones ha organizado una cena con 250 empresas del sector, a la que ha asistido también el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de CONFEMETAL, Antonio Garamendi.
FEMEBUR nació en mayo de 1977 de la mano Manuel Fernández Manrique, responsable de la firma de Inoxsa, quien se convirtió en su primer presidente, y de los empresarios Nicasio Gómez Barredo de la empresa Palacios Autoagrícola; Mario Moliner, de Bakimet; Rodrigo Santiuste, José Luis Martínez Cámara y Carlos Letona. Actualmente engloba a 1.500 industrias, con 13.000 empleados.
La apuesta del Ministerio de Energía es mantener el actual mix energético, incluyendo tanto el carbón como las nucleares. De lo contrario, los precios «se pueden disparar». Y cuando la tecnología lo permita, realizar los cambios que sean oportunos.
Álvaro Nadal ha recordado que la energía, como otros costes productivos (financieros, laborales...), son importantes, pero no lo son todo para conseguir empresas competitivas. Con la revolución digital, y la industria 4.0, vivimos un momento «fascinante». Las empresas deben apostar por la modernización y la innovación, ser «exploradoras», para aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva realidad.
«Tenemos capacidad», ha insistido el ministro, y solo se requiere de una coyuntura política y económica adecuada. A innovar, crecer y ser más competitivos es «a lo que nos tenemos que dedicar», ha insistido. Por ese motivo, Nadal confía en que se resuelva la situación de Cataluña. A su juicio, las elecciones de diciembre «clarificarán» las cosas, y todo «volverá a su cauce». Lo más importante es que se recupere la estabilidad política, ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.