Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Los bomberos durante la actuación en la 'casa de las palomas'. RRH

La muerte del propietario de la 'casa de las palomas' agrava el problema de sus vecinos

En abril de 2021 los bomberos y un arquitecto municipal entraron en la casa para hacer una evaluación inicial para proceder a su limpieza. Cinco meses después la situación no ha cambiado y los vecinos siguen sufriendo a las palomas

Ruth Rodero

Burgos

Viernes, 1 de octubre 2021, 20:46

Poco dura la alegría en la casa del pobre. O en la casa de las palomas. El inmueble de la calle Cabestreros, que en abril recibió la visita de los Bomberos y el arquitecto municipal para proceder a su limpieza, sigue como estaba entonces. ... Con un añadido, el propietario de la casa ocupada por las palomas, y responsable de su limpieza, ha fallecido.

Publicidad

El inicio de esta historia se remonta tiempo atrás, cuando el edificio se fue llenando poco a poco de estas aves. Entonces sus excrementos, cadáveres y su canto, un arrullo, grave y potente, formado generalmente por dos o tres series de cinco sílabas (gu-guu-gu, gu-gu), lo llenó todo. No solo el inmueble ocupado, también los colindantes, que vieron cómo ventanas, patios, tejados y fachadas se llenaron de palomas.

Las denuncias de los vecinos, infructuosas hasta el pasado abril, se han prolongado durante una docena de años, en las que Yolanda Marcos, propietaria de la casa colindante, ha tratado por todos los medios que alguien le solucionara el problema.

En 2009 puso la primera denuncia por un atasco en las bajantes de los baños, debido a que las de la casa deshabitada y las de la suya van juntas. Después, las visitas al Ayuntamiento fueron numerosas: «He bajado al Ayuntamiento con palomas muertas, con la ropa manchada de sus excrementos, tenemos que poner plástico hasta en verano para cubrir la ropa».

En abril de 2021 la Asociación de Vecinos del Casco Histórico de Burgos se unió a esta comunidad de vecinos para tratar de llegar a una solución. Para ello mantuvieron una reunión con Blanca Carpintero, concejala de Área de Gobierno Abierto, Josué Temiño, concejal Delegado de Juventud, Medio Ambiente, Sanidad y Aguas, Félix Ángel García, Mayor de la Policía Local de Burgos y un técnico de sanidad del Ayuntamiento de la ciudad. Parecía que el final estaba más cerca.

Publicidad

Apenas una semana después, el 20 de abril, los bomberos, acompañados por el arquitecto municipal, entraron en el inmueble para comprobar su estado antes de que comenzara a acometerse las acciones de limpieza. Pero tras esa evaluación nunca pasó nada. «Solo se hicieron la foto. Cerraron las ventanas, que algunas ya se han vuelto a abrir porque se han roto, y hemos pasado otro verano de malos olores y de palomas campando a sus anchas», lamenta Yolanda.

Una paloma muerta en la terraza del inmueble de Yolanda. BC

Esta vecina denuncia que «no se ha hecho nada» y que desde que entraron en el inmueble los bomberos y el arquitecto municipal la situación no ha cambiado nada. «Desde el Ayuntamiento no nos han dicho nada, sigue insalubre total, sigo quitando mierda de palomas», afirma.

Publicidad

A esta inacción se suma ahora el fallecimiento la semana pasada del propietario del inmueble, lo que dificulta aún más las acciones a llevar a cabo: «Lo último que sé es que se tenían que poner en contacto con el propietario, pero ahora no sé qué van a hacer. Mientras los herederos se ponen al día con todos los trámites van a ser otros seis u ocho meses, y nos volvemos a meter en verano».

Las palomas siguen habitando el inmueble de la calle Cabestreros sin que nadie haga nada por evitarlo, mientras tanto, Yolanda continúa su lucha para poder vivir en su hogar sin los ruidos, olores y problemas de salubridad que estas aves le provocan cada día desde hace más de doce años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad