Hypatia y la Asociación 'La Rueda' ya tienen lista su pancarta para la manifestación por el Día Internacional de la Mujer. Este 8 de marzo se sumarán a la huelga feminista y saldrán a la calle para gritar que están hartas y que ¡si ... nosotras paramos...se para el mundo!
Publicidad
Antes de la manifestación -que se iniciará a las 20:00 horas en la plaza del Cid-, ambas asociaciones comenzarán el día con un piquete feminista que arrancará a las 10:30 horas desde la Real Antigua de Gamonal. La expedición bajará silbando por la calle Vitoria y parará para informar en ciertos puntos como el bar Lago -sobre las 11:00 horas- y Hacienda a las 11:30 horas. La llegada a la plaza del Cid está estimada a las 12:00 horas. Desde ese momento y hasta las 14:30 horas harán una performance en el paseo de El Espolón. La plaza Mayor es el destino del piquete feminista a la hora de la comida -sobre las 14:30 horas-. Desde las asociaciones han subrayado que es importante que aquellas que se sumen lleven un 'kit de supervivencia', ya que además de feminista, la huelga también es de consumo -de cuidados, laboral y estudiantil-. A las 20:00 horas, se retomará la actividad desde la plaza del Cid con la manifestación.
Este año el lema escogido es 'Más de 1.000 motivos para la lucha feminista'. Laura Pérez de la asociación 'La Rueda' ha explicado que la frase va en consonancia con las «más de mil discriminaciones que vivimos por el hecho de ser mujeres».
En la misma línea, la Asamblea 8M Burgos también ha hecho un llamamiento para participar en la huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados. También animan a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo durante todo el día 8 de marzo así como a estar presentes en todos los actos y en la manifestación de las 20:00 horas a la que recominedan acudir con una cazuela.
Convoca una concentración estudiantil en la Plaza del Cid a las 11:00; otra concentración en el HUBU a las 12:00; una performance en los juzgados a las 13:00; y una parada por las pensiones en Tesorería a las 14:30.
Luego habrá comida en la Plaza Mayor y, por la tarde, actividades de calle.
«Es una huelga por la violencia machista que atañe a toda la sociedad, para que la justicia nos crea, para ser dueñas de nuestros cuerpos, por unas vidas dignas y por la igualdad», han señalado. En definitiva, para conseguir un mundo más justo, solidario e igualitario y dar visibilidad a esos más de 1.000 motivos discriminatorios que podemos ejemplarizar.
La importancia de esta huelga, ha explicado Maru Ruiz de La Rueda, reside en que «están atacando derechos que ya habíamos conseguido. Los derechos de la mujer no se consolidan, se han convertido en moneda de cambio para conseguir votos. Hay que salir a la calle a decir que nuestros derechos no se cuestionan«.
Publicidad
En cuanto a los cambios sentidos desde el 8 de marzo pasado «se que se ha sumado una gran masa de mujeres sobre todo, jóvenes. Hay más concienciación y es más difícil que nos arrebaten nuestros derechos. Ahora somos más fuertes«.
Desde ambas asociaciones se ha hecho un llamamiento para que aquellas mujeres que por el motivo que sea no puedan sumarse a las huelga muestren su apoyo a la causa colgando un delantal en la ventana.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.