Secciones
Servicios
Destacamos
La población con más de 60 años de la capital burgalesa ha pasado el confinamiento bien informada, consciente de la situación derivada de la pandemia y temerosa de las medidas de seguridad, según ha señalado este lunes la concejal de Mayores, Lola Ovejero, ... tras analizar los datos extraídos del Programa de Envejecimiento Activo y las llamadas realizadas a este segmento poblacional.
Ovejero ha explicado a través de una videoconferencia, cuyo contenido ha recogido Europa Press, que en el caso del programa se han realizado llamadas a una parte significativa de los 1.500 inscritos, con un especial seguimiento a quienes presentaban una situación de mayor vulnerabilidad.
De esas conversaciones telefónicas en las que se han recordado permanentemente las pautas higiénicas y sanitarias a adoptar, se ha determinado que la mayor parte de las personas mayores han registrado un buen estado de salud y se ha adaptado bien a la situación de aislamiento.
Pese a ello, un número importante de ellas ha reconocido sentirse más solas y en algunos casos han mostrado un peor estado de ánimo, como consecuencia del fallecimiento de algún familiar o conocido a causa del COVID-19.
Los trabajadores municipales han determinado, además, que el colectivo que peores sensaciones ha registrado durante el confinamiento ha sido el que presentaba dificultades congnitivas, por las limitaciones que éstas conllevan.
También se ha concluido que un número significativo de los mayores de 60 años ha pasado los meses de confinamiento en compañía de su cónyuge o solos, así como que algunos se encontraban con familiares que habían decidido pasar este periodo con ellos en sus domicilios, en casa de hijos o en segundas residencias, mientras que tan solo una minoría lo ha hecho con sus cuidadores.
Durante este periodo, los profesionales del Programa de Envejecimiento Activo han permanecido, además, en contacto con ellos para, a través de plataformas online en ciertos casos, repasar algunas cosas aprendidas o evitar olvidos en las materias que se imparten, como teatro o ajedrez.
El contacto con este segmento poblacional se ha complementado con llamadas telefónicas de los técnicos de animación comunitaria a la población mayor de 80 años, que en su mayoría reside sola en su domicilio. En total, se han realizado 2.226 llamadas, de las que prácticamente la mitad ha respondido, en las que se ha desarrollado una encuesta para conocer su estado y necesidades.
Aquí también se ha detectado una buena comprensión de la realidad, responsabilidad y disciplina para cumplir con las medidas de prevención. También algo de «tristeza, ansiedad e incertidumbre», pero ha podido mantener el contacto con familiares y amigos y se ha reducido la soledad. También han agradecido los paseos o la cita de las 20:00 para aplaudir desde la ventana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.