Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 11 de abril
La tradicional Marcha de las Peñas. BC

La Marcha de las Peñas espera congregar el día 22 a 1.200 participantes

Arrancará a las 12:00 horas en la plaza de Vistalegre del barrio burgalés de La Ventilla, y su recaudación irá destinada a Autismo Burgos

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 16 de septiembre 2024, 14:28

El presidente de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños de Burgos, Miguel Santamaría, ha asegurado en rueda de prensa que la entidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, quiere congregar a 1.200 peñistas y simpatizantes en la tradicional Marcha de las Peñas, que este año entregará recaudación (5 euros el dorsal) a Autismo Burgos.

Publicidad

Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Diputación Provincial, entre otras entidades y se va a celebrar el próximo domingo 22. El recorrido es de 8 kilómetros y la cita es desde las 11.00 horas en La Ventilla y con la llegada prevista en torno a las 14.00 horas. Desde el miércoles se venden los dorsales en las peñas, en el bar El Soportal y en la sede Autismo Burgos

La salida tendrá lugar a las 12.00 horas desde la plaza Vistalegre, en el barrio de La Ventilla. Y el recorrido se será por toda la ribera del río. Arlanzón. Y terminará bajo el módulo de las pistas de atletismo cubiertas de San Amaro, donde habrá una fiesta

Es una manera que tienen las peñas de la ciudad de «mostrar su carácter solidario de ayuda y acompañamiento» con entidades sociales, ha indicado la concejala de Festejos de Burgos, Carolina Álvarez. Esta vez con Autismo Burgos. Su tesorera y miembro de la Junta Directiva de Autismo Burgos., Pilar Zorrilla, ha agradecido el detalle de los peñistas, «durante este año» que celebran su 40 aniversario.

Las necesidades de la organización del tercer sector, después este tiempo, se centran en «la necesidad importante de viviendas para poderlos atender», ha destacado Zorrilla. Con la recaudación, se ayudará a cooperar con su objetivo.

Publicidad

Los cinco euros que se aportan para participar dan derecho a una pequeña mochila de tela, con una fruta, agua, galletas, etc. Más un pañuelo conmemorativo. A la llegada a San Amaro, se ofrecerá un bocadillo. También se servirá una comida popular para unas 200 personas en el lugar de la llegada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad