Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

El mercadillo se ha instalado en el Monasterio de San Juan. GIT

Manos Unidas busca 20.000 euros para construir un internado en Tanzania

La organización ha inaugurado hoy su tradicional mercadillo solidario, que en esta ocasión recaudará fondos para la construcción de un internado en la zona de Ludewa

Viernes, 16 de marzo 2018, 14:01

Ropa, menaje, abalorios y libros, pero también alimentación e incluso arte. En el mercadillo de Manos Unidas se puede comprar prácticamente de todo. Y además, con un espíritu solidario. La organización ha inaugurado hoy en el Monasterio de San Juan su ya tradicional mercadillo, una ... cita que se desarrollará hasta el próximo 25 de marzo y que sirve para recaudar fondos para proyectos de ayuda humanitaria.

Publicidad

En esta ocasión, todo el dinero recaudado irá destinado a la construcción de un internado en la escuela primaria de Ludewa, en Tanzania. Según explica la presidenta de la organización en Burgos, Cristina Romano, muchos de los alumnos de dicha escuela «viven muy lejos» de la misma y «sufren muchos ataques» por el camino, sobre todo las niñas. Por eso, su asistencia a las aulas es inferior a la que debiera. «Los padres no tienen la misma idea de educación que tenemos en occidente», aclara Romano.

Ante esta circunstancia, la organización ha planteado la posibilidad de colaborar en la construcción de un internado en el que un total de 96 alumnos puedan dormir entre semana para poder luego regresar a sus casas en fin de semana. Así, subraya, «no tendrán que dormir en el suelo del colegio».

Colaboración ciudadana

Para conseguirlo, la delegación burgalesa de Manos Unidas se ha propuesto recaudar 20.000 euros, una cifra un poco superior a la obtenida en 2017. «Hay que marcarse retos», asegura Romano, quien agradece, en todo caso, la colaboración que recibe la organización de empresas, ciudadanos e instituciones cada año.

No en vano, todos los productos puestos a la venta en el mercadillo son donaciones. Incluso las obras de arte. «La gente está pendiente y te pregunda cuándo va a ser el mercadillo», asegura con una sonrisa. Toda esa solidaridad, además, se demuestra en el propio mercadillo, en cuyo desarrollo participan entre 50 y 60 personas todos los días, amén de los que ayudan en la logística. Aún así, recuerda, «se reclutan vendedores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad