Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos puntos de los polígonos industriales se han convertido en auténticas escombreras. Así lo vienen denunciando desde hace ya tiempo los empresarios de los polígonos Burgos Este y Villalonquéjar tras comprobar cómo diariamente aparecen residuos no industriales tirados de cualquier manera en calles y jardines ... sin control. Y tras muchas quejas, parece que el Ayuntamiento ha recogido el guante, intensificando el control de los vertidos en las últimas semanas.
Así al menos parecen demostrarlo los datos de la memoria de actividad de la Unidad de Policía Administrativa (UPAD) de la Policía Local, que entre agosto y septiembre realizó hasta 66 controles de inspección en los polígonos y denunció a un total de 19 personas por incumplimiento de la normativa en materia de residuos. Esto es, por arrojar todo tipo de residuos en plena calle.
Doce de las denuncias se tramitaron en una misma intervención en la calle La Bureba (polígono Burgos Este), donde la Policía Local sorprendió a una docena de personas arrojando todo tipo de enseres (cartones, neumáticos, electrodomésticos, escombros, sofás y maderas).
Los agentes también denunciaron entre agosto y septiembre a otras cinco personas por actos similares en el polígono Burgos Este. Tres de las denuncias se tramitaron tras sorprender a otros tantos individuos arrojando aparatos de aire acondicionado en plena carretera Madrid-Irún junto a GM-Cash. Las otras dos denuncias se tramitaron después de sorprender a otros dos personas arrojando neumáticos viejos en la carretera de Castañares.
También en el polígono de Villalonquéjar se ha intensificado la vigilancia, y en las últimas semanas se han tramitado dos denuncias a otros dos ciudadanos que fueron sorprendidos arrojando neumáticos y muebles en las calles Merindad de Cuesta Urría y Montes Obarenes.
Se trata, en todos los casos, de prácticas totalmente prohibidas por la normativa de residuos urbanos, pero que se vienen registrando de manera habitual en ambas zonas industriales, tal y como han criticado en numerosas ocasiones los empresarios asentados en las mismas. Ese, de hecho, ha sido uno de los principales caballos de batalla de las asociaciones de los dos polígonos, que han reclamado de manera insistente un mayor control de los vertidos ilegales.
En este sentido, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos, Josué Temiño, insiste que el equipo de Gobierno mantiene una política de «tolerancia cero» con actos de este tipo. Sobre todo, teniendo en cuenta que Burgos dispone de todas las infraestructuras necesarias para gestionar los residuos de manera correcta. Ahí están los dos puntos limpios físicos, el servicio de recogida móvil y el servicio de recogida particular de enseres voluminosos bajo demanda. Vamos, que no hay ninguna excusa para, por ejemplo, cargar los neumáticos viejos en el coche y tirarlos en plena calle.
Con todo, los empresarios de los polígonos también han mostrado su preocupación en las últimas semanas a respecto de los cambios planteados en el nuevo contrato de recogida de basuras, que afectará de lleno a las empresas. Y es que, en el momento en el que la nueva empresa adjudicataria se asiente, la recogida de residuos asimilables a urbanos (los residuos industriales tienen un tratamiento específico) se realizará puerta a puerta.
Este asunto centró la última reunión que mantuvieron los representantes de los empresarios de ambos polígonos con el Ayuntamiento, toda vez que se trata de un cambio muy significativo en el modelo de gestión que derivará además en el cierre del actual punto limpio con el que cuentan ambos polígonos. «Es algo que nos preocupaba. Queremos creer que la empresa que asuma el nuevo contrato tiene muy claro cómo trabajar», reconocía días atrás Fernando de Santiago, presidente de la Asociación de empresarios del Polígono Burgos Este.
Habrá que ver si el impulso que pretende dar el Ayuntamiento en este ámbito tiene resultados positivos y se pone coto a los vertidos ilegales que cada día aparecen en las áreas industriales de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.